30 de Junio de 2025 - 17:23

La Justicia estadounidense ordenó a la Argentina que entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación

Un fallo de la Justicia de Estados Unidos ordenó al Estado argentino transferir el 51% de las acciones de YPF a los demandantes beneficiarios por la expropiación de la petrolera, en el marco de la sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.

La decisión fue firmada por la jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, quien ya había rechazado en marzo un pedido del Gobierno argentino para abrir una investigación sobre el proceso de nacionalización de YPF.

En la resolución, Preska determinó que la Argentina deberá entregar las acciones clase D de la empresa a través del Bank of New York Mellon (BNYM), dentro de un plazo de dos semanas. La medida constituye una nueva etapa en el conflicto judicial por la expropiación realizada durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en 2012.

“Se concede la moción de los demandantes. La República Argentina transferirá sus acciones clase D de YPF a una cuenta de custodia global en BNYM en Nueva York dentro de los 14 días siguientes a la fecha de esta orden; e instruirá a BNYM a iniciar la transferencia de la participación de la República en sus acciones clase D de YPF a los demandantes o a quienes estos designen dentro de un día hábil a partir del día en que las acciones se depositen en la cuenta”, indica el fallo.

Asimismo, la magistrada desestimó el pedido argentino para exponer argumentos orales en esta instancia. En su dictamen, sostuvo: “Convencida de que no es necesario presentar argumentos orales además de los documentos presentados por las partes, se deniega la solicitud de la República para presentar argumentos orales y se solicita respetuosamente al Secretario del Tribunal que concluya el presente caso”.

La sentencia judicial representa un nuevo revés para el Estado nacional en el litigio internacional más costoso de su historia, vinculado a la estatización de YPF. Los demandantes, encabezados por el fondo Burford Capital, habían adquirido los derechos del juicio iniciado por los accionistas minoritarios Petersen Energía Inversora y Petersen Energía.

La reacción de Javier Milei tras conocerse el fallo

Tras conocerse la decisión de Preska, el presidente Javier Milei publicó un mensaje en su cuenta de la red social "X" para anticipar cuál será la postura de los abogados que representan al Estado ante el Tribunal. "Vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales", adelantó.

El mandatario aprovechó además para criticar a Axel Kicillof, impulsor de la nacionalización de la petrolera de capitales mixtos cuando era ministro de Economía del gobierno de Cristina Kirchner. 

"Nos acabamos de enterar que la jueza Preska falló contra el Estado argentino en el caso de la expropiación de YPF. Independientemente de la cuestión de fondo, haber llegado a esta situación del país, es responsabilidad directa del inútil soviético de Axel Kicillof cuando era Ministro de Economía durante la segunda presidencia de la condenada de CFK", dijo.

Milei seguró que al actual gobernador "lamentablemente" no le alcanzó "con arruinar la economía argentina" y ahora "se está encargando de destruir la provincia de Buenos Aires". "Al margen de la imbecilidad de Kicillof y todos los que nos gobernaron antes, sepan todos los argentinos que vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales", añadió.

Sobre el final de su mensaje, recalcó: "Pasaron más de 10 años y los argentinos seguimos sufriendo las consecuencias del peor gobierno de la historia argentina. PD: YO AVISÉ QUE EL SOVIÉTICO ES UN PELOTUDO!".

Comentarios