Elzstain se quedó con la mina Hualilán por una cifra similar a la que le prestó el Banco de San Juan, en una operación cuestionada puertas adentro

Los u$s 6,6 millones que pagó el grupo de Eduardo Elzstain, para quedarse con Challenger Gold y la mina Hualilán, son un dato público. Lo que no se sabe es que, de modo simultáneo, el Banco de San Juan le prestó u$s 7 millones, aunque los informes de solvencia no lo aconsejaban. El antecedente del grupo isrealí IDB, que el dueño de IRSA compró y quebró en un año. Las rarezas de Hualilán: impacto ambiental difícil de enfrentar, planta de tratamiento ajena y falta de precisiones sobre la inversión necesaria.

El misterioso caso de los aires acondicionados tensiona la interna aduanera entre la línea libertaria de Gladys Morando y la “acuerdista” de Eduardo Mallea

Como nunca antes, un pacto de silencio encubre el supuesto contrabando de aires acondicionados, que habrían entrado como partes y piezas pero estaban terminados. La terminal política de Rosana Lodovico, los intentos ordenadores de Gladys Morando y el “acuerdismo” del coleccionista de arte Eduardo Mallea. La “línea de trabajo” Buenos Aires-La Plata, y el posible salto de la Zona Franca hacia Montevideo. En la cámara de empresas nacionales del sector admiten que este año no los escucharon en su reclamo.