16 de Mayo de 2025 - 08:46

Recta final hacia las elecciones legislativas en CABA: los cierres de campaña de Leandro Santoro y Silvia Lospennato

En la recta final rumbo a las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) que se celebrarán este domingo 18 de mayo, los referentes de los principales espacios políticos cerraron este jueves sus campañas electorales, en la antesala de la veda que comenzó a la medianoche.

Silvia Lospennato, quien encabeza la lista de legisladores del PRO, y Leandro Santoro, al frente de la nómina de Unión por la Patria bajo el sello Es Ahora Buenos Aires, realizaron sus respectivos actos de cierre, en dos escenarios distintos de la Ciudad, pero concidieron en sus mensajes contra La Libertad Avanza (LLA), cuyo candidato es Manuel Adorni, el actual vocero presidencial

El cierre de campaña de Silvia Lospennato: "hacer Ficha Limpia desde el voto"

Lospennato cerró su campaña en el Club 17 de Agosto, ubicado en el barrio porteño de Villa Pueyrredón, donde estuvo presente Mauricio Macri, quien ha acompañado a la candidata en sus recorridas y apariciones televisivas durante las últimas semanas.

El expresidente y fundador de PRO subió al escenario y defendió a la candidata de su partido, quien en los últimos días se ha enfrentado especialmente con el oficialismo tras el  sorpresivo rechazo en el Senado al proyecto de ley de "Ficha Limpia". 

"Gracias por dejarme acompañarte en esta campaña. Fue un honor, y te han dado duro y cruelmente. Tuviste un debut a todo nivel, te pegaron mucho y solo por querer defender la verdad. Lo que no te mata te fortalece. Nunca dudé que la que decía la verdad era vos. La mayoría de los argentinos te creyeron a vos".

Además, en un tramo de su discurso, Macri apuntó contra Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, quienes fueron parte del PRO y hoy compiten con ese espacio. El ex jefe de gobierno porteño que ahora quiere volver a la Ciudad para ser legislador salió del partido amarillo para armar uno propio tras perder la interna con la qie finalmente fue la candidata a presidenta en octubre de 2023.  

Bullrich, actual ministra de Seguridad de la Nación, fue designada por Milei en ese cargo tras el pacto de gobernabilidad que el PRO selló con los libertarios luego de perder dichos comicios. En ese acuerdo se contemplaba la presencia de dirigentes PRO en cargos clave dentro del Ejecutivo que estaba armando el gobierno entrante. Pero esa intención se fue diluyendo. Con el paso de los meses, Bullrich se fue volviendo cada vez más libertaria, hasta el punto de cerrar definitivamente la puerta al partido fundado por Macri, afiliándose formalmente a LLA días atrás. 

Leé también: Tensión y acusaciones cruzadas entre LLA y el PRO por el rechazo en el Senado a Ficha Limpia

“Sé positivamente que la interna del 23 fue muy dañina, los dos candidatos se dejaron corromper por el ego, pero los dos ya no están. Fuera, mala energía, mala vibra”, dijo Macri sobre el exjefe de gobierno porteño y la actual ministra de Seguridad del gobierno de Javier Milei.  

Por su parte, Lospennato criticó la estrategia de campaña de sus adversarios, haciendo foco en La Libertad Avanza. “Quisieron confundirnos haciéndonos creer que en esta elección se definen temas nacionales. Si hay un votante informado, que sabe de qué se trata, es el votante porteño”, señaló en relación al cierre de campaña de Adorni realizado el día anterior, el cual fue encabezado por el presidente Milei, con el mensaje de llevar a la Ciudad la motosierra y cooptar el distrito que hace años es amarillo. 

Como se esperaba, la candidata hizo referencia también al fracaso del proyecto de ley de Ficha Limpia en el Congreso. “Podemos hacer Ficha Limpia desde el voto, elijan gente decente”, arengó en este sentido. 

En el acto que buscó reforzar el posicionamiento del partido que gobierna la Ciudad desde hace casi dos décadas, el mensaje central fue el de "construir sobre lo construido", es decir, votar al oficialismo porteño para que siga gestionando. 

Además de Mauricio Macri, estuvieron presentes en el evento funcionarios de la primera línea del PRO, como el jefe de Gobierno de CABA, Jorge Macri, la vocera Laura Alonso, y el ministro de Salud, Fernán Quirós, entre otros dirigentes de peso del partido como la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.

A su turno, el alcalde porteño buscó subir el tono del discurso y apuntó contra buena parte de sus rivales. “El porteño no se merece un salto al vacío. No vamos a dejar que el kirchnerismo destroce la ciudad”, indicó sobre Santoro, mientras que afirmó: “Tampoco la motosierra. El equilibrio fiscal no llegó de la mano de Milei, lo hizo Mauricio”.

Y le tiró un palo a Horacio Rodríguez Larreta, su antecesor en el Gobierno de la Ciudad y que además anticipó que quiere volver a ocupar ese lugar. “Algunos se anotaron ahora para que les garpen 2 añitos como legislador. La de jefe de Gobierno es en 2 años y ahí te espero”, expresó.

El cierre de campaña de Santoro: críticas a la "crueldad de la motosierra" 

Por su parte, Santoro cerró su campaña en la Facultad de Medicina de la UBA rodeado por referentes de Unión por la Patria en la Ciudad. El candidato que lidera la boleta de la principal fuerza opositora busca captar al electorado progresista de la Ciudad, con eje en la defensa de la universidad pública, la salud y los derechos sociales, y se dirigió a los militantes y simpatizantes con un discurso que apunta en dos direcciones.

Por un lado, cuestionó la gestión de Jorge Macri al frente del Ejecutivo porteño. Por otro, marcó diferencias con las políticas del oficialismo nacional: planteó una alternativa a lo que denominó “la crueldad de la motosierra” que impulsa el Gobierno libertario.

En el contexto de confrontación que domina el último tramo hacia las legislativas, con la ofensiva del oficialismo para arrebatarle su bastión histórico a quienes eran sus principales aliados, Santoro apuntó contra sus contrincantes y habló de traición. 

Juntos por el Cambio le compró el discurso a Milei y después Milei los traicionó. Le votaron todo en el Congreso y, cuando llegó el cierre de listas, les dijo ‘no los necesito más’. Se traicionan entre ellos", sentenció.

El candidato asociado al kirchnerismo enfatizó en la ruptura del vínculo entre Milei y Macri para advertir los riesgos del avance libertario. “Lo que le está pasando al PRO es lo que le va a pasar a toda la Argentina si no frenamos este modelo...Es un modelo fraticida". Además calificó al Presidente como “un irresponsable que no piensa en las consecuencias de lo que dice y hace”.

Final abierto rumbo a las urnas

Según las últimas encuestas, la disputa por el primer lugar se presenta muy ajustada. Santoro pelea voto a voto con Adorni en una elección que promete definirse por un margen muy estrecho. 

Comentarios