Milei quiere a Randazzo como presidente de la Cámara de Diputados, tercer lugar en la línea de sucesión: mensaje de alto impacto hacia el peronismo y tironeos con el PRO que quiere en ese puesto a Ritondo
El mandatario electo, Javier Milei, quiere como presidente de la Cámara de Diputados al ex candidato a vicepresidente Florencio Randazzo, quien integró la fórmula con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, en las elecciones. Se trata de una decisión de alto impacto, dado que ese puesto ubicaría al ex funcionario de Cristina Kirchner como tercero en la línea de sucesión y representa un fuerte mensaje tanto hacia el peronismo como hacia el PRO, dado que Mauricio Macri desea que el diputado Cristian Ritondo sea quien ocupe ese lugar.
El mandatario electo enviará la propuesta al Congreso para su tratamiento apenas asuma como Presidente de la Nación el próximo 10 de diciembre. El nombramiento debe ser aprobado por el pleno del cuerpo parlamentario en el recinto.
Preservar su identidad, evitar señales de co-gobierno con el PRO y un gesto a Schiaretti que influye en los gobernadores peronistas
El líder de La Libertad Avanza había confirmado que tenía intenciones de que Randazzo integrara su equipo, y dedicó elogios a su gestión, así como destacó que se haya enfrentado a Cristina Kirchner "cuando nadie lo hizo".
Randazzo habló semanas atrás con Guillermo Francos, el futuro ministro del Interior, quien le comentó que Milei lo quería en ese cargo. La decisión busca también preservar la identidad de La Libertad Avanza en el inicio de la gestión y de esta manera evitar dar señales de co-gobierno con el PRO y de autonomía frente al líder de ese partido, que venía reclamando la presidencia de la Cámara baja para Ritondo, quien también es diputado y estuvo comprometido en la organización de la fiscalización de las elecciones del domingo.
Además, la decisión de Milei de impulsar a Randazzo constituye un gesto político hacia Schiaretti, que en las elecciones generales obtuvo 1,8 millones de votos. En La Libertad Avanza entienden que detrás del eje del diputado y el gobernador peronista podría generarse una mayoría parlamentaria para aprobar leyes clave y fundacionales del nuevo gobierno. Schiaretti tiene peso y voz entre los gobernadores del peronismo, que tras el resultado electoral no cuentan con un liderazgo nacional y dependen de los fondos de la Nación para pagar sueldos y gastos corrientes. En las últimas horas, las comunicaciones entre Randazzo y Schiaretti se incrementaron, con el objetivo de conseguir los votos necesarios para la elección de las autoridades de la Cámara.
El diputado peronista Florencio Randazzo cuenta con una larga trayectoria en la militancia del PJ bonaerense y es un representante destacado de un bloque opositor, por lo que la decisión de elegirlo como presidente de la Cámara de Diputados busca establecer una mayoría que incluya a los “halcones” del PRO, así como a sectores moderados o de centro, que actualmente se encuentran dentro del Interbloque Federal, pero al que podrían sumarse otros sectores “sueltos”, de partidos provinciales.
NOTAS RELACIONADAS
-
Caputo busca hasta u$s 20.000 millones en Nueva York, con tasa de interés alta, las privatizaciones como incentivo y Ley de Reforma del Estado al estilo Menem
-
Finalmente, Nicolás Maduro no viajará a la Argentina para participar de la CELAC y envía a su canciller
-
Victoria Tolosa Paz respondió a las críticas de Cristina Kirchner tras la interna por el cierre de listas: "Fue un destrato"