Aduana: desplazaron al “lilito” sumariado Javier Ferrante, lo reemplaza un funcionario respetado en el organismo
Mercedes Marcó del Pont y Silvia Traverso dieron otro paso para ordenar la Aduana. Javier Ferrante, jefe de un área clave de Ezeiza durante varias escándalos judiciales, e investigado en un sumario por uso de recursos oficiales, no es más el director de Investigaciones de la Aduana. Lo reemplaza el abogado Augusto Catoggio, que viene del área de Fraude Marcario y tiene buena valoración de sus compañeros.
Hace dos semanas, tras el escándalo del avión cargado con cocaína en Salta rumbo a México, Gladys Morando (además declarada militante macrista y anti peronista en redes sociales) dejó de ser subdirectora de Control Aduanero (jocosamente llamado “Descontrol” en el organismo) para darle su lugar a Diego Carlos Figueroa. En tanto que esta semana, la conducción de la AFIP en general, y de la Aduana en particular, dio otro paso en el sentido de desplazar un funcionario cuestionado por otro de carrera y buena reputación.
Javier José María Ferrante dejó de ser director de Investigaciones y su cargo será ocupado por Agusto Catoggio, que viene de desempeñarse como analista de investigación en al área de Prohibiciones no económicas y Fraude Marcario. Catoggio es un funcionario de carrera del cual los aduaneros tienen una opinión positiva, todo lo contrario de Ferrante.
De este último, se comenta que podría volver al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde una jefatura de apenas 15 meses (en el área de Resguardo) terminó con varios escándalos de contrabando y narcotráfico. “Los aduaneros lo odian”, dijo sobre el mismo una persona con casi tres décadas en la AFIP. “Porque cada vez que hubo algún problema, sus empleados tuvieron problemas administrativos o judiciales, mientras que él se salvó”, agregó la fuente consultada. La opinión, como cualquier evaluación, puede ser subjetiva, pero se basa en hechos objetivos de la carrera de Ferrante.
Durante su jefatura en la sección Resguardo de la Aduana de Ezeiza, desempeñada entre 2017 y 2018, se vivieron algunos de los escándalos judiciales más resonantes. Por ejemplo, en marzo del 2017 dos colombianos desembarcaron con 64.000 pastillas de éxtasis en el mismo vuelo que traía al presidente Mauricio Macri desde Madrid. Y ese cargamento no fue detectado en Ezeiza sino en Aeroparque, gracias a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y no a la Aduana.
Pero los éxitos de la gestión de Ferrante en Ezeiza no terminaron allí. En abril de 2018, el juez federal (de Lomas de Zamora) Federico Villena procesó a una banda que importaba alta tecnología desde Estados Unidos y la sacaba del Aeropuerto de Ezeiza -sin declararla, obviamente- en una camioneta de doble fondo. En tanto que a la “Era Ferrante” en Ezeiza se le suma la causa por contrabando de antigüedades chinas, detectada por la jueza federal (de San Isidro) Sandra Arroyo Salgado, realizado por un coleccionista que tenía hasta objetos nazis tras una doble pared de su casa.
Si todo lo anterior no fue suficiente para frenar o congelar la carrera de Ferrante, además en noviembre de 2017 comenzó a ser objeto de una investigación interna de la Aduana por horas extras pagadas más no realizadas, uso de autos oficiales para viajes personales de fines de semana, y una generalizada falta de controles. Todo ello fue anticipado en una nota de Minuto de Cierre: http://www.minutodecierre.com/nota/2017-11-29-9-11-0-aduana-realiza-una-auditoria-sobre-ezeiza-donde-detecto-horas-extras-ficticias-y-uso-de-autos-oficiales-para-fines-personales
Lo más increíble es que, luego de tantos antecedentes, detallados en otra nota de este medio (https://www.minutodecierre.com/nota/2019-9-2-16-57-0-javier-ferrante-el-aduanero-que-manejo-ezeiza-durante-la-explosion-de-causas-judiciales-y-luego-davila-ascendio-a-jefe-de-investigaciones), Ferrante fue nombrado director de Investigaciones, dentro de la Subdirección General de Control. Algo así como un área de inteligencia aduanera. “Pusieron al zorro a cuidar el gallinero”, fue la metáfora más escuchada por esos días. Aunque ya era titular de la Aduana Diego Dávila, seguían teniendo una gran influencia Elisa “Lilita” Carrió y Juan José Gómez Centurión, los padrinos políticos que sostuvieron a Ferrante en cargos importantes.
El esquema de “Inteligencia” armado por “Lilita Carrió” y Juan José Gómez Centurión
Luego de protagonizar varios escándalos en Ezeiza, de los cuales sin embargo salió indemne en términos judiciales, Ferrante pasó a ocupar el cargo más importante dentro de la Inteligencia aduanera, impulsado principalmente por “Lilita” Carrió.
Con un Diego Dávila que estaba contando los días para irse del organismo, se confió la Inteligencia de la Aduana a un grupo de allegados a la entonces todopoderosa diputada. Este medio reveló cómo funcionaba ese esquema en marzo del año pasado: (http://www.minutodecierre.com/nota/2019-3-19-17-48-0-el-plan-de-los-lilitos-para-avanzar-sobre-la-aduana-el-puerto-de-buenos-aires-ezeiza-y-la-subdireccion-de-control), con el propio Ferrante, Pablo Cordiglia y Gerardo Esquivel como personajes clave.
También se detalló (en la nota http://www.minutodecierre.com/nota/2019-3-18-8-20-0-marcelo-d-alessio-su-contacto-aduanero-romina-janicow-y-una-inteligencia-que-responde-a-carrio-y-gomez-centurion) cómo el esquema de “Inteligencia” armado por Carrió, y avalado casi pasivamente por Dávila, tenía conexiones con uno de los presos más famosos del país: el falso abogado Marcelo Dalessio.
De este esquema participan Romina Janicow, el ex militar Jorge Eduardo Lenard Vives, el también coronel retirado Héctor René Squetino, y el ex comisario Oscar Giménez. Un mundo de personajes desparejos, que probablemente el próximo gobierno y su consecuente director de Aduana decidan correr desde el primer momento.
Mientras tanto, sin embargo, el encumbrado Ferrante y este séquito seguían manejando los puertos de Rosario, Buenos Aires y Campana, el aeropuerto de San Fernando, y la Encomienda Postal Internacional (EPI, reino del comercio exterior “puerta a puerta”) del centro de logística del Correo Argentino. Muchos de esos nombres y esquema sobreviven, pero el desplazamiento de Ferrante es un paso importante para desarmarlo.
Di 2020 43 Afip Afip.pdf.PDF.pdf by minutodecierre.com on Scribd
NOTAS RELACIONADAS