Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto de la empresa Bhangó
El despido se produjo por por la quita del arancel de 35% a las computadoras importadas.
Luego de la reunión entre los trabajadores de la empresa PC Arts Argentina, que controla a la firma de computadoras Banghó, con el ministro de Trabajo, Jorge Triacase se dictó la conciliación obligatoria en el conflicto gremial.
Banghó despidió en los últimos días a 243 trabajadores. Según informó el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en Vicente López, Emiliano Gallo, entre los echados hay 183 trabajadores que son metalúrgicos, 20 están fuera de convenio y 40 que son de Comercio. El martes, los empleados decidieron tomar la empresa, debido a que sólo les querían pagar el 50% de la indemnización que les corresponde.
Los despidos se producen por la quita del arancel de 35% a las computadoras importadas. La empresa no cerró las puertas pero hace 15 días que dejó de producir y, como otras firmas del sector denuncia que con arancel cero no puede competir con productos de China, con bajos impuestos, subsidios y mano de obra barata.
A la reunión con Triaca acudió el Secretario General de la UOM, Antonio Caló y el secretario de Interior de la CGT, Francisco "Barba" Gutiérrez. Los dirigentes solicitaban al Ministerio de Trabajo que dé marcha atrás a la medida de bajar el arancel de 35% a 0% a la importación de computadoras.
NOTAS RELACIONADAS
-
Grupo Insud inauguró su segunda planta de energía renovable y ya genera el 20% del consumo eléctrico de Corrientes
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Empresas desistieron reclamos a través de medidas cautelares por hasta US$ 2.600 millones