Banghó despidió al 80% de su personal, que mantiene la planta tomada
El 80% de la planta industrial de la fábrica de computadoras Banghó recibió ayer el telegrama despido, que recibirá el 50% de la indemnización, según confirmó a Minuto de Cierre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). El gremio y la empresa responsabilizan al gobierno por eliminar el arancel para la importación de productos informáticos desde marzo para abaratar el precio final de las computadoras.
La fábrica de computadoras Banghó, ubicada en el partido bonaerense de Vicente López, despidió ayer 183 empleados de su planta industrial, de los 230 trabajadores que emplea.
La seccional Vicente López de la UOM mantiene tomada la fábrica, ubicada en San Martín 4.445, desde las 9 de la mañana, por tiempo indeterminado.
Mañana a las 14, representantes del gremio y de la empresa mantendrán una reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación con representantes de la cartera. La semana pasada manifestaron el problema al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y al de la Producción, Francisco Cabrera, que anticiparon que el gobierno no dará marcha atrás con la decisión.
"Vamos a plantear que el gobierno revea la medida de eliminar los aranceles a la importación de productos informáticos desde marzo, que está destruyendo la producción nacional y los puestos de trabajo. Ya hubo más de 200 despidos en fábricas de Capital Federal y provincia de Buenos Aires", adelantó Emiliano Gallo, secretario de Prensa de la UOM y secretario general de la Seccional de Vicente López, en diálogo con Minuto de Cierre.
Según Gallo, Banghó continuará su actividad con una estructura reducida, con los empleados que tiene abocados a servicios (call center y reparaciones), e importará el total de los productos que comercialice en el mercado local.
"La empresa sostiene que es inviable y que la medida que tomó el gobierno la llevó a esta situación ya que, de un día para el otro, los productos informáticos importados pasaron de pagar un 35% de arancel a no pagar nada. A los despedidos, le aplicaron el artículo 247, por lo que les van a pagar el 50% de la indemnización. Mañana vamos a pedir la reincorporación y si no, al menos, el 100%", agregó el representante gremial.
NOTAS RELACIONADAS
-
Grupo Insud inauguró su segunda planta de energía renovable y ya genera el 20% del consumo eléctrico de Corrientes
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Empresas desistieron reclamos a través de medidas cautelares por hasta US$ 2.600 millones