Por las escuchas a Gómez Centurión, detuvieron a todo su entorno, y tambalea nuevamente el jefe de la Aduana
El juez Marcelo Aguinsky, titular del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 6, ordenó la detención de 11 personas en el marco de la causa por “la mafia de los contenderores” y, simultáneamente, se dispuso el allanamiento de los domicilios de todos los imputados, entre ellos el de Oldemar Carlos “Cuqui” Barreiro Laborda y tres altos jefes aduaneros.
Las principales figuras nombradas en el anónima presentada por la Justicia por la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, entre ellos el extitular de Puertos de Buenos Aires, Edgardo Paolucci y el operador aduanero Oldemar Barreiro Laborda, alias Cuki, quedaron detenidos e involucrados en una organización que se dedicaba a sacar contenedores de la Aduana mediante la alteración de documentación, que lleva adelante el juez penal económico Marcelo Aguinsky.
Las medidas fueron dispuestas por Aguinsky y adelantada por Minuto de Cierre luego que efectivos de de la Gendarmería allanara el country Abril y una docena de viviendas luego que el Juez ordenara la detención de once personas. Entre ellos también se busca al cuñado de Julio De Vido, Claudio "Momo" Minicelli.
"Merced a la cooperación judicial desarrollada entre la Justicia federal, en lo penal económico y la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado del Poder Judicial de la Nación, el Juzgado pudo avanzar en la desarticulación de una organización cuyo propósito era despachar a plaza contenedores que se encontraban inmovilizados en el marco de la causa 529/2016 con trámite por ante ese juzgado", señaló Aguinsky en un comunicado publicado por el CIJ
El juez penal económico, que se encuentra fuera del país, ya tenía decidido la prisión de ambas personas desde al menos una semana luego de recibir información que se produjo en el juzgado de Ariel Lijo en el marco de la investigación donde se declaró incompetente y por la cual se espera que la Sala II de la Cámara de Apelaciones se defina.
"En efecto, por medio de la resolución dictada con fecha 6 de septiembre de 2016, se dispuso la extracción de testimonios de diversas escuchas telefónicas, obtenidas merced a la interceptación de comunicaciones dispuesta en el curso de la investigación que allí se estaba desarrollando siendo, por lo demás, que la remisión se ordenó a efectos de que esos testimonios fuesen incorporados a estas actuaciones, en el entendimiento de que tales piezas podían resultar de interés para el trámite de la presente causa n° 529/2016", dice el escrito donde se ordena las detenciones.
El Magistrado investiga una megacausa de contrabando donde al menos hay tres altos funcionarios aduaneros y que es muy parecida al anónimo presentado en la Justicia Federal, aunque el nombre de Centurión no esta en el fallo: "En primer lugar que, efectivamente, el día 10 de agosto último se realizó el traslado de seis (6) contenedores que salieron desde la Terminal Portuaria 5 (BACTSSA), con destino al depósito fiscal “Moreiro Hnos”, de la Localidad de Lanús, Provincia de Buenos Aires, siendo que tales contenedores arribaron al país durante los meses de febrero y marzo de 2016, en los buques VALOR, VANTAGE, VALIANT y AISOPOS"
La investigación se basó en una centena de escuchas telefónicas llevadas a cabo por el reciente organismo creado por la Corte Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado del Poder Judicial de la Nación, a cargo de Juan Tomás Rodríguez Ponte y que son profusamente detalladas en el fallo del Juez.
Recordemos que, tal como señaló Minuto de Cierre en la investigación judicial, Lijo se encontró con el posible delito de contrabando agravado luego de entrecruzar más de 600 mil llamados y poder demostrar que al menos en 60 veces Paolucci y Cuki se comunicaron sin contar las veces que el extitular de Puertos se comunicó con empleados del exdueño de Lo jack.
Hay que ver como repercute las últimas detenciones en la gestión de Gómez Centurión luego que en su declaración ante la Justicia reconoció su relación con Barreiro Laborda a quien calificó como su informante y en el caso de Paolucci actuaba como su mano derecha desde el estratégico puesto de titular de Puertos de Buenos Aires: ambos estaban desde un primer momento en la denuncia anónima.
"En este sentido, y a modo de ejemplo (...) se hizo mención a la habilitación del depósito fiscal "Moreira Hermanos" que habría tenido lugar durante la gestión de Gómez Ceturión, concretada a través de Oldemar Carlos Barreiro y Edgardo Paolucci, destacándose que por dicha gestión habría cobrado la suma de 200 mil dólars (mitad del dinero habría sido para Gómez Centurión)", señaló el fiscal Guillermo Marijuan al que accedió entonces Minuto de Cierre.
El listado de los detenidos es el siguiente:
1°) Oldemar Carlos BARREIRO LABORDA
2°) Edgardo Rodolfo PAOLUCCI
3°) Federico Ernesto TISCORNIA SALORT
4°) Néstor Orlando FREGA
5°) Claudio MINNICELLI
6°) Osvaldo Alberto GIACUMBO
7°) Vanesa Valeria CALAMANTE
8°) Mauro Daniel DELMASTRO
9°) Martín Aníbal CORRAL
10°) Santiago Néstor JIMENEZ
11°) Rodolfo Enrique TREBINO
Resolucion Ordenes de Allanamiento y Detencion by Minuto de Cierre on Scribd
NOTAS RELACIONADAS
-
Los secretos detrás del hachís vía Ezeiza: choferes presos, el importador oculto e impune, y el dueño que se recicla en un depósito fiscal
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires