08 de Mayo de 2025 - 17:39

El dólar oficial sigue en baja y ya acumula una caída de hasta $80 en la semana

El tipo de cambio oficial volvió a registrar una baja este jueves y profundizó la tendencia descendente que se observa desde inicios de la semana. En el mercado mayorista, que funciona como referencia para el resto de las cotizaciones, el dólar retrocedió $10 y cerró en $1.114, aunque durante la jornada llegó a tocar un piso de $1.100.

En tanto, los tipos de cambio financieros operaron con importantes pérdidas. El dólar MEP bajó un 1% y se ubicó en $1.144, mientras que el contado con liquidación (CCL) también cedió un 1% y finalizó en $1.153,47.

Por el lado del dólar minorista, el promedio de las entidades que releva el Banco Central (BCRA) mostró una cotización de $1.187,18 para la compra y $1.138,07 para la venta. En el Banco Nación, el billete avanzó hasta los $1.130 para la venta y $1.080 para la compra, marcando nuevos máximos desde que se implementaron las bandas cambiarias.

En el mercado informal, el dólar blue se mantuvo en $1.175 en las cuevas de la city porteña, sin cambios significativos respecto a la jornada anterior.

Fuerte ajuste en los contratos de dólar futuro

En la rueda previa, el dólar oficial había sufrido un descenso más marcado, movimiento que también impactó en los contratos de dólar futuro. En los plazos más largos, se observaron correcciones que fueron desde el -5,6% para mayo hasta el -9,7% en diciembre.

Sin embargo, este jueves los futuros mostraron una leve recuperación hacia fin de año. En concreto, a partir del mes de octubre comienzan a posicionarse nuevamente en terreno positivo. Así, el mercado ya "pricea" un ajuste al alza en los últimos meses del año, en línea con las expectativas inflacionarias y posibles definiciones de política monetaria.

Caída de reservas del Banco Central

El BCRA no intervino en el mercado oficial, en línea con el lineamiento de no hacerlo mientras el tipo de cambio mayorista opere dentro de las bandas de flotación. Mientras tanto, las reservas brutas internacionales se hundieron u$s307 millones, hasta los u$s37.997 millones, en gran parte por la caída en el precio del oro y otras monedas, según se supo de fuentes oficiales.

De este modo, las arcas de la autoridad monetaria se derrumbaron u$s1.282 millones en las últimas seis jornadas.

Comentarios