09 de Mayo de 2025 - 09:59

Grupo Insud inauguró su segunda planta de energía renovable y ya genera el 20% del consumo eléctrico de Corrientes

El holding que conduce Hugo Sigman, nacido en la industria farmacéutica, apuesta a la diversificación con energías renovables. Mediante una inversión de u$s 200 millones, ya inauguró su segunda planta en Corrientes, convirtiendo biomasa forestal en electricidad. Una fuente de generación que aporta el 20% a la matriz energética de esa provincia, otorgándole previsibilidad inclusive durante los picos del verano.   

A través de su compañía Fuentes Renovables de Energía Eléctrica S.A. (FRESA), Grupo Insud inauguró su segunda planta de generación energética renovable, obtenida mediante biomasa forestal. Este miércoles 7 de mayo comenzó a funcionar la central ubicada en Gobernador Virasoro, provincia de Corrientes. Con esta inauguración, duplica su capacidad productiva para abastecer el equivalente al 20% del consumo eléctrico de la provincia.

De esta manera, FRESA abastece con energía limpia a nuevas localidades de la zona, como Ituzaingó, Villa Olivares e Itá Ibaté, además de las que ya se veían beneficiadas, como Gobernador Virasoro, Santo Tomé y La Cruz. La apuesta de esta empresa es por el beneficio ambiental y economía circular.

FRESA, que comenzó a operar en plena pandemia -durante el 2020-, es uno de los principales empleadores privados de Corrientes, con 152 empleos directos de perfiles altamente calificados, más otros 300 indirectos. Además, trabaja junto a entidades educativas y de salud de la zona en programas preventivos y de conservación del medio ambiente.

Esta compañía nació con el objetivo de reutilizar los subproductos (ramas, aserrín y recortes de madera) generados por la cosecha forestal y por los aserraderos cercanos a la localidad de Gobernador Virasoro, en Corrientes. Antes de la instalación de la planta, la biomasa producida por el sector maderero local no contaba con un destino útil y generaba contaminación y riesgos por su quema a cielo abierto. Hoy, la planta termoeléctrica aporta valor económico a la industria y reduce el impacto ambiental del sector.

FRESA funciona en un predio de 35 hectáreas, cercano a la localidad correntina de Gobernador Virasoro. Con la puesta en funcionamiento de su segunda central, consolida el objetivo de duplicar su producción de energía eléctrica y consolidarse como la planta de generación de energía a partir de biomasa más grande de Argentina. Las dos plantas de Insud requirieron una inversión de 200 millones de dólares y cuentan con una capacidad productiva total de 80 MWh, suficiente para satisfacer la demanda energética local, incluso durante los meses de verano, cuando se registra el mayor consumo.

 

Energía estable para la actividad industrial

 

Gracias a su ampliación, la planta mejora sensiblemente la confiabilidad del sistema de transporte y distribución de energía y brinda niveles de tensión apropiados para las industrias y los hogares de la región. “A partir de ahora, entregaremos 73 MWh al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), que representan cerca de un 20% de la energía eléctrica que consume la provincia de Corrientes”, precisó Luciano Baroni, CEO de FRESA.

Además, la incorporación de la nueva Estación Transformadora San Alonso, junto con la Estación Transformadora Norte, ubicada en el mismo predio de la planta, optimizan la distribución de energía industrial en 33 kV. Esto asegura un suministro de mayor calidad para el norte de Corrientes y el sur de Misiones.

Comentarios