La reacción de los mercados tras el triunfo de La Libertad Avanza en CABA: suben acciones, bonos y el Merval en dólares supera los 2.000 puntos
Los mercados financieros reaccionaron con entusiasmo este lunes 19 de mayo al sólido desempeño electoral de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las acciones y bonos argentinos mostraron alzas generalizadas, mientras que el índice S&P Merval, medido en dólares, superó los 2.000 puntos, alcanzando niveles no vistos en más de tres meses.
En la Bolsa de Nueva York, los ADRs de compañías argentinas registraron subas de hasta casi el 7%. El podio lo lideró Grupo Supervielle, que escaló un 6,7%, seguido por Edenor (+5,4%), Banco Macro (+4,4%) y BBVA (+4,3%).
A tono con el optimismo que se vio en los activos argentinos que cotizan en el exterior, el índice S&P Merval cerró con un avance del 2,2%, ubicándose en 2.369.505,20 puntos. Si se lo mide en dólares, el incremento fue del 3,6%, alcanzando los 2.038,13 puntos. La semana pasada, el panel líder ya había tenido una performance destacada, con subas del 9,6% en pesos y del 8% en dólares.
Entre los papeles locales más destacados de la jornada figuraron Supervielle (+6,6%), BBVA (+4%) y Metrogas (+3,7%).
Wall Street revierte pérdidas tras la baja de calificación de Moody’s
En el ámbito internacional, los principales índices de Wall Street comenzaron la jornada con caídas pronunciadas, en torno al 1%, a raíz de la decisión de Moody’s de rebajar la calificación de la deuda estadounidense de Aaa a Aa1 el viernes pasado. Sin embargo, a lo largo del día se reactivaron las órdenes de compra, lo que permitió una recuperación en los mercados.
El índice S&P 500 logró cerrar con un leve repunte del 0,09%, mientras que el Dow Jones subió un 0,3% tras haber arrancado con una baja del 0,7%. Por su parte, el Nasdaq finalizó prácticamente sin cambios, con una variación marginal de +0,02%. En tanto, la tasa del bono del Tesoro a 10 años aumentó un punto porcentual y llegó al 4,45%. El precio del crudo WTI también mostró una mejora, con una suba del 0,3% hasta los u$s62,71.
El INDEC reportó suba en la inflación mayorista de abril
En el plano local, el INDEC informó que el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró en abril una suba mensual del 2,8%, lo que representa un incremento interanual del 27%. En comparación con marzo, la aceleración fue de 1,3 puntos porcentuales. Según el organismo, los productos de origen nacional subieron un 2,6% mensual (1,1 pp más que en marzo), mientras que los importados se encarecieron un 6% (4,7 pp más), impulsados por la suba del tipo de cambio mayorista durante ese mes.
Bonos en alza y caída del riesgo país
En cuanto al mercado de renta fija, los bonos soberanos en dólares anotaron subas de hasta 2%. El riesgo país, por su parte, profundizó su caída tras cerrar el viernes anterior en 676 puntos básicos. Los títulos más destacados fueron el Bonar 2030, con una suba del 1,8%, el Global 2030 (+1,4%) y el Global 2038 (+1,4%). Con este comportamiento, los bonos argentinos lograron desmarcarse de sus equivalentes regionales, que se vieron afectados por el mal desempeño de la deuda estadounidense.
En el segmento de Bopreales, se observó una tendencia más moderada, con una suba promedio de unos 40 centavos.
Por otro lado, los bonos ajustados por CER (inflación) cerraron con una baja promedio del 0,2%. El tramo intermedio de la curva, conocido como "belly", fue el más golpeado con un retroceso del 0,5%.
En cuanto a los títulos a tasa fija, avanzaron un 0,25%, mientras que los bonos duales (que combinan tasa fija y ajuste por TAMAR) mostraron mayor interés por parte del mercado y subieron un 0,5%, según el informe difundido por Grupo SBS.
NOTAS RELACIONADAS
-
Grupo Insud inauguró su segunda planta de energía renovable y ya genera el 20% del consumo eléctrico de Corrientes
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Empresas desistieron reclamos a través de medidas cautelares por hasta US$ 2.600 millones