Manuel Adorni ganó en las elecciones legislativas en CABA y el PRO sufrió una derrota histórica en su bastión
El candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, ganó en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires que se llevaron a cabo este domningo 18 de mayo. Con el triunfo de los libertarios, el PRO perdió el distrito que gobernó durante las últimas dos décadas.
Con el 100% de las mesas escrutadas, Adorni, _ 0 bnmvocero presidencial, quedó en primer lugar con el 30,13% de los votos. En segundo lugar quedó Leandro Santoro, de Unión por la Patria, con el 27,35%. Detrás se ubicó Silvia Lospennato, representante del PRO, con el 15,92%.
Cabe destacar que la participación de los ciudadanos en estos comicios fue baja, ya que solo votó el 53% del padrón, es decir, poco más de la mitad de los porteños.
El festejo de Javier Milei en una elección con proyección nacional
Javier Milei celebró el triunfo de su portavoz en redes sociales, compartiendo una foto junto a Karina Milei y Santiago Caputo. "El triángulo de hierro", escribió el mandatario.
EL TRIÁNGULO DE HIERRO...!!!
— Javier Milei (@JMilei) May 18, 2025
VIVA LA LIBERTAD CARAJO...!!!
Fin. pic.twitter.com/ymLY0MpvtR
Elecciones legislativas en CABA: la reacción de los perdedores
Santoro, quien se posicionaba como ganador en las encuestas pero quedó segundo, prefirió hablar de la derrota del partido amarillo: “El PRO como proyecto político dejó de representar a la mayoría de los porteños”, dijo al hablar en el escenario del búnker kirchnerista.
En tanto, en las filas del partido dirigido por Macri, Lospennato no ocultó el desánimo: “Los resultados no son los que esperábamos”.
Horacio Rodríguez Larreta, el exjefe de Gobierno porteño, cosechó tan solo el 8,08% de los votos, y de esta manera sumará tres bancas en la Legislatura.
El Frente de Izquierda, con Vanina Biasi como candidata, alcanzó el 3,16%. Eso significó una pérdida de representación: pasará de tres a dos legisladores.
Otras listas no lograron cruzar el piso del 3% necesario para ingresar a la Legislatura. Entre ellas se encuentran Ramiro Marra (UCeDé), Paula Oliveto (Coalición Cívica), Lucille Levy (Evolución), Alejandro Kim (Principios y Valores), Ricardo Caruso Lombardi (Movimiento de Integración y Desarrollo) y Juan Manuel Medina (Justa, Libre y Soberana).
NOTAS RELACIONADAS
-
La Aduana detectó casi 130 kilos de hachís provenientes de Estados Unidos, a través del courier RSI: la causa está a cargo del juez penal económico Alejandro Cattania
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires