13 de Mayo de 2025 - 20:08

HLB Pharma fue inhabilitado por graves fallas sanitarias tras un brote de neumonía en La Plata: las malas prácticas del laboratorio que Minuto de cierre había anticipado

HLB Pharma Group S.A., un laboratorio turbio cuyas malas prácticas en materia aduanera habían sido denunciadas por Minuto de Cierre, fue inhibido por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) este martes por serias y repetidas irregularidades en la calidad y trazabilidad de sus productos. 

La decisión de la ANMAT se da en medio de un brote de neumonía en el Hospital Italiano de La Plata, que se habría originado a raíz de un medicamento elaborado por el laboratorio. Además, se presentará una denuncia penal para que se investiguen las posibles responsabilidades legales.

El brote fue causado por la bacteria Klebsiella pneumoniae, la misma que había sido encontrada previamente en un lote de fentanilo elaborado por HLB Pharma, cuya distribución fue vetada por ANMAT el pasado 8 de mayo.

HLB Pharma: una cadena de fallos críticos

Este no es el primer episodio que involucra a HLB Pharma en lo que va de 2025. En febrero, el organismo prohibió la distribución de dopamina por la ausencia de trazabilidad adecuada. En abril, ordenó el retiro completo de lotes de Propofol ante sospechas de falsificación. Además, fueron vetados el diclofenac y la morfina debido a una contaminación cruzada considerada crítica.

La situación se agravó el 8 de mayo, cuando la ANMAT confirmó que el fentanilo distribuido por HLB estaba contaminado con la bacteria Klebsiella pneumoniae, lo que derivó en su inmediata prohibición.

También en febrero, fue inhabilitado Laboratorios Ramallo S.A., empresa vinculada a HLB Pharma, por presentar deficiencias graves en sus procesos de producción.

Desde la ANMAT sostuvieron con firmeza: "En esta gestión sanitaria no hay lugar para quienes pongan en riesgo la salud de la población". Y remarcaron su postura: "Ratificamos nuestro compromiso con la reconstrucción de un sistema sanitario basado en la integridad, la seguridad y el respeto a la ley, garantizando controles efectivos, decisiones rápidas y una política sanitaria al servicio de la vida".

Las malas prácticas de HLB Pharma que denunció Minuto de cierre

En 2023 Minuto de cierre publicó una nota sobre la sobrefacturación del HLB Pharma a través de la triangulación de importaciones. El artículo detalla que agentes especializados de la Aduana-AFIP analizaron cinco operaciones de importación de máquinas realizadas por un importante laboratorio argentino y encontraron una sobrefacturación flagrante. El organismo, que en aquel entonces dirigía Guillermo Michel, presentó la debida denuncia y la Justicia en lo Penal Económico ordenó allanamientos en dos inmuebles, en los que se secuestró documentación relevante para la causa.

Cómo fue la maniobra

Las operaciones en cuestión fueron declaradas en la Argentina en USD 5.040.000. Sin embargo, en China las exportaciones de la maquinaria se habían registrado a un valor de apenas USD 555.920, lo cual revela una sobrefacturación de USD 4.484.04 —nada menos que un 907%.

Lo que había llamado la atención de la Aduana fue la refacturación de la mercadería a través de una empresa desde Panamá, teniendo en cuenta que la mercadería fue enviada desde China a la Argentina en forma directa. En rigor, para la Aduana las operaciones trianguladas son legales y habituales en el comercio exterior —pero representan un indicador de riesgo a analizar.

En este caso, no encontró ningún valor agregado tangible que aportara la intermediaria panameña para justificar los precios de refacturación. Se presume que fue incluida para sobrefacturar la importación y dejar USD 4,5 millones en un banco de ese país.

En efecto, documentos a los que accedió la Aduana le permiten creer que la mercadería salió de China a nombre del importador y que la operatoria comercial fue cerrada y concluida entre la empresa china y el laboratorio argentino en forma directa por una empleada jerárquica de éste. La misma figura en los documentos con el nombre de Raquel.

La causa penal

La denuncia tramitada en el Juzgado Penal Económico Nº2 consiste tanto en el ilícito previsto en el Artículo 865 inciso F, del Código Aduanero como en el egreso indebido de divisas, situación altamente nociva para la coyuntura económica de nuestro país. En ese marco, la Aduana estima una multa que rondaría los USD 22,6 millones.

Como consecuencia de ello, la Dirección General de Aduanas profundizó la fiscalización de empresas vinculadas al rubro farmacéutico insumos y aparatología médica. Concretamente, estaba analizando importaciones trianguladas del periodo 2021-2022 de quince laboratorios por montos superiores a 200 millones de dólares.

Ahora, las irregularidades de HLB Pharma tomaron otro color, llegando a afectar directamente la salud y la vida de las personas. 

Comentarios