11 de Abril de 2025 - 17:01

Inflación de marzo: el índice trepó al 3,7% y marcó el mayor aumento en siete meses

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este viernes que la inflación de marzo alcanzó el 3,7%, lo que representa la suba más pronunciada desde agosto del año pasado. De este modo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró un repunte por segundo mes consecutivo, dejando en pausa el proceso de desinflación que el Gobierno buscaba consolidar en pleno año electoral.

El dato sorprendió a economistas y analistas del mercado, en un contexto marcado por la volatilidad financiera, la presión sobre los dólares paralelos y la incertidumbre por la etapa final del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En ese escenario, los precios —especialmente los alimentos— se movieron con fuerza durante el tercer mes del año.

En términos acumulados, el IPC ya sube 8,6% en lo que va del 2025. Y si se lo compara con marzo del año pasado, la variación interanual trepa al 55,9%.

Uno de los factores que más influyó en el incremento general fue el componente estacional, que registró un alza del 8,4% en el mes, según detalló el INDEC.

Estacionales y alimentos, entre los rubros con mayores aumentos

La categoría que encabezó las subas durante marzo fue Educación, con un incremento del 21,6% impulsado por ajustes en todos los niveles educativos ante el inicio del ciclo lectivo.

A continuación se ubicó el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un alza del 5,9%, muy por encima del promedio general. En este grupo se destacaron los aumentos en Verduras, tubérculos y legumbres y en Carnes y derivados, de acuerdo a lo informado por el organismo estadístico.

En febrero, este capítulo también había superado la media, con una suba del 3,2%, en buena parte por el encarecimiento de la carne.

Desde el INDEC indicaron: “La división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), por los aumentos en Carnes y derivados y Verduras, tubérculos y legumbres”.

Comentarios