Según el New York Times, empresarios cripto denunciaron pedidos de coimas para acceder a Javier Milei
El New York Times publicó un artículo en el que denunció que empresarios del ámbito cripto recibieron pedidos de sobornos para acceder al presidente Javier Milei durante el Argentina Tech Forum, evento realizado en octubre pasado y en el que el mandatario fue el encargado del discurso de cierre.
Según la investigación, Mauricio Novelli, consultor cercano a Milei y organizador del foro, habría funcionado como intermediario en estos pagos. Se menciona que las sumas exigidas ascendían hasta 50 mil dólares a cambio de un lugar en la lista de oradores y la posibilidad de participar en un encuentro con el Presidente.
El medio estadounidense incluyó testimonios de empresarios que asistieron al foro, quienes señalaron que la supuesta reunión privada con Milei se redujo, en realidad, a una simple foto grupal. Además, afirmaron que si querían acceder a un contacto más directo con el mandatario, se les pedía un pago adicional.
Entre los testimonios citados, Charles Hoskinson, fundador de la plataforma Cardano, reveló que le sugirieron pagar para concretar una reunión con Milei. “Decían: ‘Oye, ya sabes, danos algo y podremos conseguirte una reunión’”, relató.
El artículo también menciona un audio de Hayden Davis, involucrado en el escándalo de Libra, en el que supuestamente se jacta de su nivel de influencia sobre Milei y su entorno. “Todo, desde los tuits de Milei hasta básicamente todas las cosas que se presentan de frente, tengo control sobre muchas de esas palancas. Pero tiene un costo”, se escucha decir a Davis en un mensaje enviado a otro empresario.
Asimismo, el informe hace referencia a un documento en el que Davis habría ofrecido acceso a una reunión con el Presidente y una asociación con el gobierno a cambio de 90 millones de dólares en criptomonedas durante un período de 27 meses. Sin embargo, el diario aclaró que no existen pruebas que vinculen a Milei directamente con estos movimientos.
Por su parte, Novelli negó haber participado en el desarrollo del token digital promocionado por Milei tras el escándalo de Libra. Según su versión, solo prestó asesoramiento comercial y técnico a las empresas Kelsier Ventures y Kip Protocol, responsables de la criptomoneda.
NOTAS RELACIONADAS
-
La gobernación de San Juan usó el Fondo para el Desarrollo Minero para entregarle $ 100 millones al club San Martín, destinados a sus jugadores
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires