23 de Octubre de 2025 - 19:56

Elecciones legislativas 2025: Javier Milei cierra la campaña de La Libertad Avanza en Rosario en medio de un fuerte operativo de seguridad

El presidente Javier Milei llegó este jueves a la ciudad santafesina de Rosario, donde La Libertad Avanza (LLA) realiza su cierre de campaña nacional con un acto en las escalinatas del Parque España. La elección del lugar no es casual: el espacio ya fue escenario de los últimos cierres electorales del espacio libertario antes de las elecciones de 2023 y de las legislativas de 2021.

A partir de las 20, está previsto que Milei encabece el acto junto a gran parte de su Gabinete y las principales figuras de LLA de los 24 distritos que competirán este domingo en las urnas. La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, tomará la palabra antes del discurso final del mandatario.

Durante el encuentro, Milei buscará reforzar la candidatura de Agustín Pellegrini, postulante de La Libertad Avanza que encabeza la lista de diputados nacionales por Santa Fe y que enfrentará al oficialismo provincial liderado por Maximiliano Pullaro, representado por su vice, Gisela Scaglia.

Operativo de seguridad por el acto libertario

El presidente arribó a Rosario pasadas las 17.30, acompañado por varios ministros y funcionarios nacionales, en medio de un amplio operativo de seguridad. Tras su llegada, la comitiva se dirigirá al Parque España, donde se espera una masiva convocatoria de militantes y simpatizantes libertarios.

En simultáneo, Pullaro y Scaglia realizan su propio cierre de campaña en el Bioceres Arena, mientras que distintos sindicatos y movimientos sociales convocaron a una jornada de protesta en la Plaza Guernica, ubicada a unos 200 metros del evento principal.

Entre las organizaciones que se movilizan se encuentran la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT) seccional Rosario, los gremios COAD y ATE, y agrupaciones como la Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento Evita y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Estas entidades expresan su rechazo a la figura del Presidente, a quien días atrás declararon simbólicamente “persona no grata”.

Comentarios