Milei prepara cambios en el Gabinete tras las elecciones: los nombres que suenan en Casa Rosada
Las elecciones del próximo domingo no solo servirán para medir el nivel de respaldo que mantiene La Libertad Avanza en cada distrito, sino que podrían marcar el punto de partida de una reorganización dentro del Gabinete nacional.
El presidente Javier Milei ya había anticipado la semana pasada que, una vez superada la instancia electoral, realizará ajustes en su equipo de ministros. Los movimientos estarán motivados por las salidas de Patricia Bullrich, Luis Petri y Manuel Adorni, quienes dejarán sus cargos para ocupar bancas en el Congreso y en la Legislatura porteña, respectivamente.
Santiago Caputo, posible figura clave en el nuevo esquema
Entre los nombres que aparecen como posibles protagonistas del nuevo armado figura Santiago Caputo, asesor presidencial y uno de los hombres más influyentes del entorno libertario. Según declaró el propio Milei, Caputo podría “tener un rol central” en la próxima etapa del Gobierno. De concretarse, el líder de la agrupación Las Fuerzas del Cielo pasaría a tener firma dentro de la gestión, con un cargo institucional más definido.
Sin embargo, fuentes cercanas al oficialismo señalaron que Caputo no estaría interesado en asumir formalmente una nueva función, “a menos que el propio Milei se lo pida”. Desde el entorno presidencial confirmaron que “estamos en un impasse hasta las elecciones. El lunes o el martes de la semana próxima puede haber cambios”.
Posible incorporación de referentes del PRO
El presidente tampoco descartó la inclusión de figuras del PRO en el Gabinete libertario. Durante el fin de semana, Milei reconoció que evalúa sumar “a personas superexperimentadas”, aunque aclaró que no se trata de un pedido expreso de Mauricio Macri.
Entre los nombres que suenan se encuentran Javier Iguacel, exministro de Energía, y Guillermo Dietrich, exministro de Transporte durante la gestión de Cambiemos (2015-2019). Ambos mantuvieron contactos con el oficialismo desde la asunción del libertario.
Fuentes cercanas a Balcarce 50 sostienen que Iguacel “es visto con buenos ojos” por sectores del Gobierno y que incluso fue evaluado por el círculo de confianza del Presidente. En cambio, sobre Dietrich, las mismas fuentes señalaron que no estaría interesado en participar “en una gestión como la de La Libertad Avanza, donde no hay obra pública”.
Tensión e incertidumbre en torno al canciller Werthein
Otro punto de atención se centra en la situación del canciller Gerardo Werthein, quien en los últimos días habría manifestado malestar por las críticas internas que recibió tras el encuentro entre Milei y Donald Trump en la Casa Blanca.
“No estaría del todo bien después de lo que pasó. Pero por ahora no hay nada confirmado”, admitieron desde Casa Rosada.
Las diferencias quedaron expuestas luego de un posteo en X del influencer libertario Daniel Parisini, conocido como el Gordo Dan, quien responsabilizó al canciller por las declaraciones del expresidente estadounidense, que condicionó la ayuda económica a la Argentina al triunfo de La Libertad Avanza en los comicios.
Expectativa y estrategia tras el domingo electoral
Mientras el Gobierno define cómo reordenará su Gabinete, en el oficialismo aseguran que la elección “será exitosa, pase lo que pase”. Según fuentes libertarias, el objetivo es consolidar una representación legislativa que les permita alcanzar el tercio necesario para bloquear reformas opositoras, incluso si el resultado no es favorable en todas las provincias.
De confirmarse los cambios en los próximos días, la nueva composición del Gabinete marcaría el inicio de una segunda etapa para el Gobierno de Javier Milei, con la incorporación de nuevos nombres y un intento de reforzar la gestión con mayor experiencia política.
NOTAS RELACIONADAS