23 de Octubre de 2025 - 06:41

Gerardo Werthein presentó su renuncia como canciller a días de las elecciones legislativas: los nombres que suenan para reemplazarlo

El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein, presentó su renuncia al presidente Javier Milei. La salida del funcionario se produce a tan solo cuatro días de las elecciones legislativas y se inscribe en el marco de los cambios en el Gabinete que el mandatario anticipó para después del domingo 26.

Werthein venía enfrentando críticas internas desde la reunión entre Milei y el expresidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca. Sectores libertarios lo responsabilizaron por la supuesta confusión del republicano, quien habría creído que los comicios eran presidenciales y no legislativos, señalando una “mala gestión” del ahora excanciller.

Gerardo Werthein y los cambios que se vienen en el Gabinete

En ese contexto, el nombre de Werthein era uno de los que sonaban con más fuerza en los últimos días como parte de la renovación del equipo de Gobierno. “De cara al segundo tramo, voy a reacomodar el gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación”, había anticipado Milei el domingo en la TV Pública.

Finalmente, Werthein formalizó su renuncia el martes por la noche y fue oficializada este miércoles, coincidiendo con el cumpleaños del Presidente. El excanciller estuvo menos de un año al frente del Ministerio: asumió el 31 de octubre de 2024 en reemplazo de Diana Mondino. Por el momento, no está confirmado quién ocupará su lugar.

Los nombres que suenan para reemplazar a Gerardo Werthein

Tras la renuncia, comenzaron a circular distintos nombres para sucederlo. Entre los principales candidatos se menciona al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien podría asumir la Cancillería en el marco de una reestructuración más amplia del Gobierno luego de las elecciones.

Otro de los posibles reemplazantes es Alec Oxenford, actual embajador en Washington y con buena relación con el entorno del ministro de Economía, Luis Caputo. También aparecen en la lista Fulvio Pompeo, exsecretario de Asuntos Estratégicos durante el gobierno de Mauricio Macri, y Federico Pinedo, representante argentino ante el G20.

En los pasillos oficiales también se mencionan otros nombres, como el de Nahuel Sotelo, dirigente cercano al asesor presidencial; Fernando Iglesias, que podría ser la “sorpresa” del nuevo armado; y Daniel Scioli, actual secretario de Turismo, Ambiente y Deportes.

Comentarios