Fabián Miguelez, el presidente del Mercado Central que se fue denunciado y volvió de la mano del macrista José Torello, con quien juega al golf
Es uno de los pocos macristas "paladar negro" que llegó a un cargo en el gobierno libertario y se sostiene. Sin embargo, algunos puesteros ya se quejan del afán recaudatorio -aumento de alquileres mediante- a contramano de la facturación real. Por otra parte, el apoyo que recibe directamente de José Torello, e indirectamente de Luis "Toto" Caputo, en algún momento se le puede volver en contra. Viajes al exterior con Flavio, hermano del actual ministro de Economía.
En 2018, cuando renunció a la presidencia del Mercado Central de Buenos Aires, Fabián Miguelez argumentó "hoy mi salud no me acompaña" y deseó que su despedida fuera un "hasta pronto. Nunca dejaré de ser parte del Mercado". Sin embargo, lo empujaron a la salida del cargo una serie de denuncias. Desde la compra de una camioneta 4 X 4 con dinero del ente tripartito -Nación, Provincia, Ciudad de Buenos Aires-, pero que usaba para su provincia; hasta el éxito de algunas compañías que nacieron para facturarle al mercado concentrador de frutas y verduras.
Dos de las grandes beneficiadas fueron "El Gran proveedor" y "Solo Alimentos", ambas del empresario Darío Gastón Díaz y creadas en 2016. Díaz, según él mismo manifestó en reiteradas ocasiones, es amigo tanto de Miguelez como de Flavio Caputo, hermano del actual ministro de Economía, Luis "Toto"; en aquella época -entre 2016 y 2018- "el Messi de las Finanzas", según el presidente Mauricio Macri. En septiembre del 2018 se combinaron las quejas por la discrecionalidad de Miguelez en el ejercicio de su cargo, con la caída en desgracia del país de la mano del "Messi de las Finanzas", que asumió en el Banco Central para ser echado a los tres meses.
Sin embargo, por esas vueltas de la historia, Caputo volvió a la función pública, de la mano de Javier Milei, aunque su promesa de conseguir los 15.000 millones de dólares de financiamiento -del FMI, el mercado, o cualquier organismo internacional- no la cumplió. En tanto que Miguelez fue designado nuevamente en enero como presidente del Mercado Central.
Miguelez tiene el apoyo del ministro de Economía, de quien además depende orgánicamente, a través de la Secretaría de Comercio. Pero su mayor fortaleza política es el vínculo con José Luis Torello, un histórico del PRO que llegó a ser senador nacional en reemplazo de Esteban Bullrich. Además es hermano del ex diputado nacional Pablo Torello. Miguel y el más conocido de los Torello, por ser un histórico operador del macrismo, van a jugar al golf con mucha frecuencia.
Pura casta, ¿los mismos vicios?
Entre la pertenencia política al PRO, y su actividad privada de "puestero" -en 2007 su familia fundó Código Natural S.R.L.-, Miguelez es un "pura casta" que llegó de la mano del gobierno que venía a combatirla. En su nueva presidencia en el Mercado Central, los inquilinos del mismo se quejan de un excesivo afán recaudatorio. En algunos casos, los alquileres aumentaron hasta 10 veces su valor, aunque es cierto que estaban retrasados.
"Esta historia ya la vimos. La economía del país se derrumba, nuestras ventas también, y el Mercado Central se olvida de eso", se queja un puestero. "Las ventas reales bajaron más del 30%, pero Miguelez ni se por enterado. En la etapa anterior, por lo menos había gente del PRO con la que podías hablar, como Diego Santilli o Christian Ritondo. Inclusive Marcos Peña hizo una visita oficial. Pero ahora, como los libertarios no entienden el negocio, Miguelez hace todo lo que quiere", señala otro de los históricos.
En algunos casos, como un aumento indirecto, sobre el alquiler se cobran servicios que el Mercado Central no presta, o lo hace deficientemente, como "área protegida" o "medicina laboral". En otros, un "refuerzo de garantía contractual" puede duplicarse y ser más caro que un alquiler mensual, denominado "canon/derecho de mercado". Los encargados de este trabajo son una gerencia específica de la Corporación Mercado Central, donde apuntan a un "oficialista de todos los gobiernos oriundo de Mercedes".
Con tanto malestar acumulado, algunos puesteros del Mercado Central pensaron gestionar una llegada al gobierno libertario, para explicar cuál es la mejor forma de funcionamiento de este lugar clave de la economía. Por supuesto, no consideran que Miguelez sea el más idóneo para ello. Por ahora, da la impresión que seguirán esperando, pero una eventual salida de "Toto" Caputo del gobierno cambiaría todo el escenario.
NOTAS RELACIONADAS
-
Los secretos detrás del hachís vía Ezeiza: choferes presos, el importador oculto e impune, y el dueño que se recicla en un depósito fiscal
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires