Cristina Kirchner cerca de ser la nueva presidenta del PJ: la jueza Servini rechazó el planteo de Quintela y queda como única candidata para las elecciones
La jueza María Servini rechazó este viernes la solicitud del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, de posponer las elecciones internas del Partido Justicialista (PJ) luego de que su lista fuera rechazada por no cumplir con los avales necesarios para postularse. En su fallo, con competencia electoral, la magistrada validó únicamente la lista Primero la Patria, que postula a Cristina Kirchner como candidata para liderar el PJ a partir del 17 de noviembre.
La resolución era esperada por ambas facciones, que temían una posible intervención del partido por parte de Servini, aunque su decisión también abrió la puerta a un posible diálogo entre la exmandataria y el gobernador riojano.
La medida de la jueza se dio después de que la Junta Electoral del PJ, el sábado anterior, rechazara unánimemente la lista encabezada por Quintela. Según las autoridades del partido, el gobernador no cumplía con el requisito de reunir el 2% de avales del padrón de afiliados.
La candidatura del gobernador fue impugnada porque su lista, llamada "Federales, un grito de corazón", presentó 70.531 avales, de los cuales solo 60.755 fueron registrados en las planillas revisadas por la Junta Electoral. Además, señalaron que entre esos 60.755, se hallaron 6.809 avales inválidos debido a falta de documentos de identidad y 5.195 por documentos ilegibles o discrepancias de firmas.
Ante esto, Quintela denunció un "accionar parcializado" por parte de la Junta Electoral y llevó el caso al juzgado de Servini, que finalmente falló en su contra.
Cómo fueron los últimos días de campaña de Cristina Kirchner y Ricardo Quintela
Mientras aguardaba la definición judicial, Cristina Kirchner continuó en campaña, buscando alejar el fantasma de una intervención como la que el peronismo sufrió en 2018, también dispuesta por Servini. En aquella ocasión, el interventor fue el líder sindical gastronómico Luis Barrionuevo, quien tenía enfrentamientos con la expresidenta. Esto ocurrió poco después de que el dirigente sindical respaldara al entonces presidente Mauricio Macri en su administración.
NOTAS RELACIONADAS
-
Las transferencias apócrifas por casi $ 1.600 millones, usando el nombre de la UBA, fueron tapadas por el Banco Nación, que echó a la titular del área Fraudes
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires