A un mes de su asunción, Milei se instaló en la Quinta de Olivos
El presidente Javier Milei se mudó este lunes a la Quinta de Olivos, la residencia habitual de los jefes de Estado situada en la zona norte del Gran Buenos Aires, desde donde trabajará la mayor parte de la semana, con la excepción de los martes y los jueves, días en los que encabezará las reuniones de Gabinete en la Casa Rosada.
"A partir de hoy la residencia del presidente Milei será la residencia presidencial de Olivos", anunció este lunes por la mañana el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa diaria en Casa Rosada. De esa forma, sin dar precisiones, el vocero dijo que se concreta finalmente la mudanza del jefe de Estado a Olivos, ubicada en la localidad del mismo nombre en el partido bonaerense de Vicente López, tras vivir los últimos meses, durante la campaña electoral y desde que fue electo presidente, en el hotel Libertador, en la avenida Córdoba al 800, en la Ciudad de Buenos Aires.
Las razones de la demora de la mudanza de Milei a Olivos: sus perros
Milei ya había adelantado que se mudaría a partir de este lunes y explicó los motivos que demoraron su traslado a la residencia presidencial al hablar en una entrevista radial el domingo. El mandatario dijo que una de las razones fue la construcción de los caniles para sus cuatro perros de raza mastín inglés, sin embargo aclaró que aún no los podía llevar a vivir a Olivos.
"Lo que pasa es no se pueden mudar mis hijitos (como llama a sus canes) porque los mastines son muy grandes. Milton (uno de los perros) mide dos metros (parado) en dos patas y pesan 100 kilos, y la casa para que estén no es una construcción muy fuerte", argumentó. Sobre esta cuestión, el presidente contó que los materiales que se necesitan para reforzar los caniles son importados y que estaba esperando que lleguen. No obstante, aclaró: "No quiero ningún privilegio".
Milei dijo además que no va a usar el helicóptero presidencial y que trabajará en Olivos, aunque se trasladará los martes y los jueves a la Casa Rosada para las reuniones de gabinete. Ya este martes por la mañana el jefe de Estado realizará ese primer recorrido terrestre hasta la sede del Poder Ejecutivo, para encabezar a las 8 el encuentro con sus ministros.
Durante las dos primeras semanas de gestión, las reuniones de gabinete en Casa de Gobierno eran diarias y luego se espaciaron para los martes y jueves, como apuntó el propio Milei. Ya antes de asumir la presidencia, el 10 de diciembre pasado, el mandatario había dicho que era su propósito no solo vivir sino trabajar también en la Quinta de Olivos, dejando la Casa Rosada solamente para algunas actividades puntuales.
El mandatario había acudido a la Quinta de Olivos en la mañana del 21 de noviembre pasado, en oportunidad de un encuentro con su antecesor Alberto Fernández, donde dieron inicio formal al proceso de transición. Milei había ido acompañado en aquella oportunidad por Nicolás Posse, actual jefe de Gabinete.
El saludo de Milei y Fátima Florez desde el balcón de la Rosada antes de la mudanza a Olivos
Este lunes, tras su jornada de trabajo en su despacho del primer piso de Casa Rosada, Milei recibió a su pareja, la actriz e imitadora Fátima Florez, quien llegó a las 17. Luego, a las 18.30, ambos salieron al tradicional balcón de calle Balcarce 50 a saludar a la gente que estaba por Plaza de Mayo y minutos después se retiraron juntos a bordo de un auto oficial, con destino a la Quinta de Olivos, en la primera noche que pasará allí el mandatario, quien se mudó a la residencia este mismo lunes, aún sin la presencia de sus perros.
NOTAS RELACIONADAS
-
La Aduana detectó casi 130 kilos de hachís provenientes de Estados Unidos, a través del courier RSI: la causa está a cargo del juez penal económico Alejandro Cattania
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires