Silvina Batakis paga nombramientos en dólares y viajes al exterior, mientras demora gastos ordinarios del Banco Nación
La efímera ex ministra de Economía, hoy presidente de la entidad financiera estatal, tiene bolsillo cerrado o “de payaso” según la ocasión. Por ejemplo, demora el pago de la pauta publicitaria y nombramientos en cargos operativos; mientras designó gerentes en Madrid y Miami con sueldos de 8.000 euros y 9.000 dólares respectivamente.
Los 25 días de Batakis frente al Ministerio de Economía, en julio del 2022, no serán recordados por sus éxitos, pues no los tuvo. Tampoco su presidencia en el Banco Nación, con la que fue premiada apenas salió eyectada del Palacio de Hacienda. La diferencia es que esta vez tiene un agravante: se ganó enemigos políticos sin necesidad.
Las tensiones innecesarias se generan porque “La Griega” es generosa con amigos y aliados políticos, mientras que desconocen a los que vienen, por ejemplo, de las huestes de Sergio Massa. Más allá de la discusión sobre cómo una empresa estatal gasta su dinero, que el candidato presidencial más votado -Javier Milei- seguramente dará; el problema con Batakis es que tiene doble vara.
Por un lado, desconoce nombramientos que están acordados hace mucho tiempo con las distintas fuerzas políticas que integran Unión por la Patria. Aunque se trate de profesionales que pueden reforzar áreas operativas importantes, y que no están entre los sueldos más altos del escalafón. Tampoco está liberando los pagos de pautas publicitarias cursadas desde marzo pasado, cuando una demora lógica podría ser tres meses, y el presupuesto destinado al tema es menor al de años anteriores.
Sin embargo, Batakis aceleró dos nombramientos de alta gama y sueldo en moneda dura. En marzo pasado le firmó el traslado a Cristian Lestani, desde la porteña subgerencia general de Tecnología hacia la sucursal del Banco de la Nación Argentina (BNA) en Miami. Gran negocio para Lestani: pasó de un sueldo cercano a $ 3 millones a otro de 9.000 dólares. Tanto era el apuro de Batakis que primero le otorgó a Lestani un período de 90 días para buscar vivienda en el destino preferido de muchos compatriotas de alto poder adquisiti
La misma buena fortuna, gracias a la firma de la presidente del BNA, le tocará a Gastón Álvarez, pues la Silvina generosa autorizó su traslado hacia Madrid, con un sueldo cercano a los 8.000 euros. La mudanza de Álvarez costará unos 50.000 dólares, pero no los pagará él sino el Banco Nación.
Álvarez tiene el estratégico cargo de subgerente general de Negocios, por el cual cobra alrededor de $ 3 millones por mes. De Buenos Aires con esa cifra, a 8.000 euros en la Capital de España. Los dos movimientos, tanto el de Lestani como el de Álvarez, fueron anticipados por Minuto de Cierre en una nota de diciembre pasado: https://www.minutodecierre.com/nota/2022-12-6-14-42-0-batakis-quiere-premiar-a-dos-subgerentes-del-banco-nacion-con-cargos-en-miami-y-madrid-que-se-pagan-en-dolares. En definitiva, uno de ellos ya se concretó y para el otro apenas faltan formalidades.
El Pollera de Batakis, el Montagu de Guzmán, y los viajes que “no colisionan”
La firma generosa de Batakis va más allá de los nuevos gerentes en Madrid y Miami. Desde el comienzo de su gestión, hay dos economistas que cuentan con su beneplácito y muy buenos sueldos, premiados por haber sido funcionarios de gestiones económicas durante la presidencia de Alberto Fernández. Uno de ellos es Haroldo Montagu, que fue secretario de Política Económica de Martín Guzmán, el antecesor del casi interinato de Batakis en el sillón más caliente de la Argentina. Es apenas un "adjunto" de Karina Angeletti, pero cobra alrededor de $ 2,5 millones.
El otro es Martín Pollera, a quien Batakis designó secretario de Comercio Interior durante su breve estadía en Yrigoyen 250. Pollera, como su jefa, prácticamente no llegó a ejercer, pero también fue premiado con un nombramiento en el Banco Nación. En la entidad sorprende que Batakis se empeñe en mostrarlo cerca de ella en distintos actos, con la intención de promover su figura. Hasta lo llevó a un acto en Florencio Varela, donde Pollera intenta hacer política territorial. Con humor, los bancarios más insidiosos lo llaman “El Pollera de Batakis”.
Por otra parte, “La Griega” tampoco se priva de pagar con las arcas del BNA viajes al exterior, más allá de su recordada frase, como ministra, para que “los dólares para la producción no colisionen con el derecho de los argentinos a viajar”. En abril de este año, la titular del banco viajó a Roma acompañada del citado Álvarez y la gerente general, María del Carmen Barros.
El tema fue trabajado con bajo perfil, pues se consideraba en riesgo el puesto de Batakis si la cuestión trascendía mediáticamente. Sin embargo, para el próximo 25 de septiembre hay otro viaje previsto, por lo menos para la gerente Barros y quizás también la presidenta del banco. Por ahora se maneja con hermetismo, aunque también sería en la capital de una nación del Primer Mundo.
NOTAS RELACIONADAS
-
ENARSA: renuncian asesores, mientras le cuestionan a Tettamanti cómo la posicionó para su privatización
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires