11 de Diciembre de 2023 - 10:20

Nuevo Gabinete: los funcionarios a cargo de los 9 ministerios que quedan tras la reforma del Estado que decretó Milei

En el primer día hábil de su Gobierno, Javier Milei dictó los primeros decretos que establecen una modificación en el organigrama del Estado, con un total de 9 ministerios y 3 Secretarías presidenciales. Se trata de 12 decretos comunes y uno de necesidad y urgencia (DNU) que fueron conocidos en los primeros minutos de este lunes con su publicación en el Boletín Oficial.

Leé también: Milei asumió como Presidente y aseguró que "no hay alternativa posible al ajuste y al shock"

Esta mañana, el Presidente encabezó la primera reunión con los ministros de su gabinete en la Casa Rosada en la cual abordaron las medidas iniciales a implementar por su administración. 

Cuáles son los ministerios que quedan tras la reforma decretada por Milei

Los ministerios serán los siguientes: 

  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
  • Ministerio de Defensa
  • Ministerio de Economía
  • Ministerio de Infraestructura
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Seguridad
  • Ministerio de Salud
  • Ministerio de Capital Humano

En tanto, habrá tres Secretarías Presidenciales: General, Legal y Técnica y de Comunicación y Prensa.

El nuevo ministerio de Capital Humano asume las funciones de Educación, Cultura, Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Desarrollo Social y el de las Mujeres, Géneros y Diversidades.

Las áreas de Turismo, Deportes y Ambiente pasan al Ministerio del Interior, mientras que el Servicio Penitenciario y la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac) pasan a la órbita de Seguridad; y Energía y Minería quedan bajo el Ministerio de Economía, entre otras múltiples modificaciones.

Entre los reordenamientos de las distintas carteras, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación estará a cargo de la Jefatura de Gabinete, que además integrará la estructura de la Secretaría de Asuntos Estratégicos. En tanto, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el de Turismo y Deportes quedarán bajo la órbita de Interior. El de Transporte, Obras Públicas y Desarrollo Territorial y Hábitat quedan a cargo de la cartera de Infraestructura. El ministerio de Justicia y Derechos Humanos paso a llamarse sólo con la denominación de Justicia.

Quiénes son los ministros del gabinete de Milei

Tras la ceremonia de asunción y su llegada a la Casa Rosada, Milei le tomó juramento a sus ministros este domingo por la tarde en una ceremonia que no fue transmitida al público y donde estuvieron presentes los jueces de la Corte Suprema, los padres de Milei y su pareja, Fátima Florez. Los nuevos funcionarios que tomaron posesión de su cargo son:

  • Nicolás Posse (Jefatura de Gabinete)
  • Guillermo Francos (Interior)
  • Diana Mondino (Relaciones Exteriores)
  • Luis Petri (Defensa)
  • Luis Caputo (Economía)
  • Guillermo Ferraro (Infraestructura)
  • Mariano Cúneo Libarona (Justicia)
  • Patricia Bullrich (Seguridad)
  • Mario Russo (Salud)
  • Sandra Pettovello (Capital Humano)

La última en jurar fue su hermana Karina Milei, al frente de la Secretaría General de la Presidencia, luego de que el Presidente derogara el decreto que había firmado Mauricio Macri durante su gestión, con el que había prohibido la designación de familiares de un mandatario en ejercicio como funcionarios del Gabinete.

Comentarios