24 de Octubre de 2023 - 09:53

Mucho ruido en Juntos por el Cambio de cara al balotaje: el PRO posterga su cumbre para calmar la interna, mientras la UCR se acerca a Massa

Los dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO, los principales partidos que conforman la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC), se reunirán por separado en dos cumbres para analizar los pasos a seguir rumbo al balotaje del 19 de noviembre.Tras la derrota de Patricia Bullrich, la candidata de JxC, en las elecciones generales del pasado domingo, ninguna de las dos fuerzas lleva candidatos, lo que los ubica a una difícil posición, con movimientos inminentes que anticipan el fin de JxC.

No obstante, el PRO decidió postergar la reunión en la que iban a participar los principales dirigentes, entre ellos, Mauricio Macri, Bullrich, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la diputada nacional María Eugenia Vidal. Según trascendió, quieren evitar cruces "en caliente" y apaciguar la interna.

Los radicales, más cerca de Massa que de Milei

Los radicales deberán decidir si se alínean con Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria (UxC), que salió primero con el 36 por ciento de los votos, o con Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), que quedó en segundo puesto con el 30%.

Tiempo atrás, el libertario llamó "fracasado hiperinflpreacionario" al ex presidente Raúl Alfonsín y también reveló que su terapia es pegarle a un muñeco con la cara del fallecido mandatario. Esto constituye una gran ofensa para el radicalismo, y los ubica más cerca de Massa que de Milei. Además, este lunes, el líder de LLA los tildó de "traidores", al considerar que los votos que perdió Bullrich eran de la UCR pero fueron para Massa.

Acompañar al candidato de Unión por la Patria abiertamente también es una cuestión que les hace ruido a la mayoría de los radicales, aunque algunos como el propio titular del partido, Gerardo Morales, supo tener una relación cercana al ministro de Economía. El domingo, el gobernador de Jujuy estuvo en el costado del escenario y cuando terminó de hablar la ex ministra de Seguridad se bajó sin saludarlar, molesto por la influencia del ex presidente Mauricio Macri en el discurso. Algo parecido sucedió con el vicepresidente del partido, Martín Lousteau, que estuvo en el comando de campaña pero ni siquiera se acercó al escenario.

La reunión tendrá lugar este miércoles en el Comité Nacional de la calle Adolfo Alsina, en la ciudad de Buenos Aires. 

El PRO, entre la libertad de acción y la buena sintonía de Macri con Milei

Los principales dirigentes del PRO se iban a reunir este martes a las 10 en la sede nacional del partido, en Balcarce 412, pero decidieron postergar el encuentro para evitar cruces "en caliente", a menos de 48 horas de la derrota de Bullrich el domingo pasado en las elecciones generales, que la dejó afuera del balotaje. En la reunión se iban a estudiar los alcances del resultado electoral y plantear una postura común de cara al 19 de noviembre.

En el encuentro iban a participar el ex presidente Mauricio Macri, Bullrich, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la diputada nacional María Eugenia Vidal, entre otros. Si bien Macri se muestra cada vez más cerca de Milei, el PRO debe analizar si de cara a la segunda vuelta dará libertad de acción a sus votantes o si habrá algún posicionamiento alrededor del libertario.

Este domingo, Bullrich evitó hablar de Milei, pero sí lanzo duras críticas al candidato de Unión por la Patria Sergio Massa, a quien se negó a felicitar. El discurso de Bullrich, que este lunes reasumió como presidenta del PRO tras estar de licencia por la campaña, molestó a los aliados de la UCR, en momentos en que crujen las estructuras de Juntos por el Cambio.

Comentarios