07 de Julio de 2025 - 11:28

Norte Grande y Litoral proponen una tarifa diferencial eléctrica para ambas regiones

Gobernadores del Norte Grande y el Litoral se reunieron este jueves en Santiago del Estero con una agenda en común: la propuesta de una tarifa diferencial eléctrica para las zonas cálidas y muy cálidas de las provincias de esas regiones. La iniciativa se presentará en el Congreso en los próximos días. 

Estuvieron presentes representación de cada provincia norteña el gobernador Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; Raúl Jalil, de Catamarca; Leandro Zdero, del Chaco; Hugo Passalacqua, de Misiones, y Ricardo Quintela, de La Rioja. De las provincias del Litoral fueron la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Griselda Aluani; el ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado; el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Pedro Dellarossa, y la Subsecretaria de Región Centro de Santa Fe, Claudia Giaccone.

Tarifa diferencial eléctrica: la propuesta que reúne a los gobernadores del Norte Grande y el Litoral 

El tema central de la convocatoria a instancia de la región Litoral, fue el de una tarifa diferencial en época estival. Sobre ese tema se publicó un comunicado que firmaron los representantes de las 13 provincias integrantes de dicha región y la del Norte Grande. En el texto expresaron que “el proyecto establece compensar las asimetrías en el costo de energía eléctrica en provincias y localidades de zonas bio-ambientales cálidas y muy cálidas, las que incluyen las provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y algunos departamentos de las provincias de Córdoba y Santa Fe, conforme una clasificación técnica científica de norma IRAM 11603/12.”

En ese sentido, especificaron que “tiene como objetivo el financiamiento de la reducción de los precios diferenciales de la energía, potencia y transporte, durante los meses de diciembre, enero, febrero y marzo de cada año.” "Planteamos una cuestión de equidad e igualdad, redistribuyendo recursos, sin alterar el equilibrio fiscal ni generar nuevos impuestos, teniendo como beneficiarios a los usuarios residenciales y manteniendo la autonomía de las provincias en el resultado que pueda dar la Ley", manifestaron en el comunicado oficial.

Para cerrar, los gobernadores y representantes de Norte Grande y Litoral afirmaron que presentarán en los próximos días un proyecto de ley de común acuerdo, que propone una tarifa diferencial eléctrica para ambas regiones, para que sea tratado en el Congreso Nacional , quedando también abiertos al diálogo con Nación.

Oferta exportable de las regiones

Los mandatarios y representantes del Norte Grande y Litoral también mantuvieron una videoconferencia con los representantes del Puerto de Miami, el primer puerto de cruceros del mundo, que además posee una zona franca. En la reunión los funcionarios dieron a conocer a las provincias argentinas presentes, la posibilidad  de una vía de importaciones de productos alimenticios muy importante, en virtud de ventajas comparativas como la cercanía, la pertenencia a un mismo hemisferio y la poca cantidad de horas en el traslado de los productos a los puertos de otras latitudes.

“Las autoridades del Puerto de Miami expresaron el compromiso de abrir puertas a través de conectar un importante mercado en el Estado de Florida a través de conectar directamente con las grandes cadenas de supermercados, y a través de la zona franca, las posibilidades de abastecer a los Cruceros. Luego de la presentación de las ventajas las Autoridades de PortMiami, dejaron abierta una vía de comunicación oficial con los representantes  de cada provincia.

Comentarios