Elecciones 2023: Massa dio vuelta el resultado de las PASO y va al balotaje con Milei que quedó segundo
El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, se impuso este domingo en las elecciones presidenciales con el 36 por ciento de los votos, seis puntos arriba del postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, que obtuvo el 30 por ciento. Con estos resultados, ambos disputarán la Presidencia en el balotaje el 19 de noviembre.
Patricia Bullrich, la candidata de Juntos por el Cambio, quedó en tercer lugar con el 23 por ciento de los sufragios. De esta manera, la principal coalición opositora que enfrentó al oficialismo en la última década y que se había impuesto a nivel nacional en las elecciones legislativas de 2021 con casi el 42 por ciento de los votos, sufrió un duro golpe al no entrar al balotaje.
Por otra parte, el cuarto puesto quedó en manos del gobernador de Córdoba y postulante de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, con el 7,08%, mientras que en el quinto lugar se ubicó la candidata del Frente de Izquierda (FIT), Myriam Bregman, con el 2,66%.
Un inesperado resultado
Los primeros resultados se conocieron a las 21:20, cuando ya estaban escrutadas el 76% de las mesas, es decir, con una tendencia definitiva. Massa dio una sorpresa electoral al imponerse con más de 1.200.000 votos sobre Milei, quien había resultado ganador en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), del pasado 13 de agosto. El libertario no logró consolidad ese triunfo y ahora el ministro de Economía se encamina hacia el balotaje como el favorito.
La versión de una victoria del líder del Frente Renovador comenzó a circular desde temprano este domingo, cuando los distintos frentes empezaron a recibir los datos de las primeras mesas testigo. A medida que llegaban los números, el clima de festejo se impuso en el búnker oficialista, en el Complejo C en el barrio porteño de Chacarita, donde también festejó el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien ganó cómodamente su reelección.
Los ajustes en la campaña, la comunicación y las medidas económicas que apuntaron a inyectar dinero en el bolsillo de los ciudadanos colaboró con la victoria del tigrense. También fue clave el papel de los gobernadores e intendentes del conurbano bonaerense, que reforzaron el trabajo fino y recuperaron votos para Massa, con crecimiento en todos los distritos.
Massa tuvo un desempeño mucho más positivo que en las PASO, donde solo había ganado en 5 distritos y ahora se impuso en trece, dando vuelta resultados en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Entre Ríos, Corrientes, Río Negro, La Pampa, Tucumán y La Rioja. Milei, por su parte, retrocedió en su performance de las primarias, cuando había triunfado en quince y ahora quedó solo con diez.
Bullrich, la gran perdedora de la noche, que también perdió territorio, ya que había ganado en tres provincias y este domingo solo se quedó con una victoria en la Ciudad de Buenos Aires.
NOTAS RELACIONADAS