31 de Octubre de 2022 - 10:25

Luciano Zarich, único sobreviviente del “Esquema Kulfas”, y el consorcio exportador ABC, son los impulsores del troceo de carne vacuna

En una medida que favorece a 30 frigoríficos, y complica a otros 370, el poderoso Luciano Zarich insistir en comenzar el troceo de la carne vacuna –en lugar de la tradicional media res- desde este martes 1° de noviembre. Según informaciones de último momento, la medida se postergará para el 1° de enero. Por qué Zarich es el único que, desde la asunción de Sergio Massa en Economía, sobrevivió entre los que respondían a Matías Kulfas. El rol del influyente consorcio exportador ABC.

Desde siempre, por ejemplo con la Ley de Enfiteusis de 1826, y antes también, la economía argentina tiene funcionarios que -con sus decisiones- hacen más ricos a algunos empresarios y más pobres a otros. En muchos casos, a través de opacas oficinas y cargos que el gran público desconoce. Uno de esos casos es el de Luciano Zarich, nombrado desde septiembre subsecretario de Mercados Agropecuarios mediante el decreto 665/2022 del Ministerio de Economía, que puede leerse en el siguiente link: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/272500/20220927

Zarich tiene una “lapicera” poderosa: es quien decide, desde marzo del 2021, cuál es el frigorífico que puede exportar y cuál no. El portal especializado “Bichos de Campo”, a través de una extensa nota (https://bichosdecampo.com/en-el-debate-sobre-elfinal-de-la-media-res-todos-esconden-algo-que-se-discute-realmente-con-la-medida-que-deberia-entrar-en-vigencia-la-semana-que-viene/), apuntó a Zarich como “el rey de la falta de transparencia en la función pública, pues en el pasado otorgaba matrículas truchas a operadores que luego recibían ROE Verde para exportar trigo y maíz, y ahora ascendió en el gobierno -a partir de marzo de 2021- justamente para implementar el cepo a la exportación de carne vacuna. De hecho, desde abril de 2021 es él quien decide a puertas cerradas qué frigorífico puede exportar y cuál no. Y a pesar de las múltiples veces que le pedimos los datos, oculta esa información”.

Con un lenguaje más directo, en el sector cárnico apuntan a Zarich como el funcionario que, comenzando el 2021, convocó a una reunión donde el consorcio exportador ABC parecía el Estado Nacional. Allí Zarich les exigió una serie de requisitos indebidos para exportar, al cual la mayoría se negó. “No puedo hablar porque fui convocado y no hablé en su momento. Pero nunca escuché de boca de un funcionario una solicitud tan directa, y ante tanto público”, admite –en estricto off the record- un importante empresario del sector. Luego dos más relatan la misma versión, rematando que luego de eso les resultó muy difícil exportar.

 

Schale afuero, Muiño out, Zarich adentro

 

Como explicó Minuto de Cierre en una nota de junio pasado (https://www.minutodecierre.com/nota/2022-6-6-9-40-0-las-terminales-que-deja-kulfas-en-lugares-clave-dolares-baratos-exportacion-de-carne-y-la-aduana), quedaban tres funcionarios clave en lugares discrecionales con respecto a las ganancias y negocios del sector privado: Ariel Schale como secretario de Industria, Germán Muiño en la subdirección Legal y Técnica de la Aduana, Luciano Zarich en tanto director de Control Comercial Agropecuario.

En esa nota se explicó que “Schale tiene la llave mágica de los dólares al tipo de cambio oficial para importaciones”; Muiño la lapicera para enjuiciar o no a las empresas que subfacturan exportaciones o sobrefacturan importaciones, con el consecuente perjuicio fiscal”; mientras que Zarich “siempre le da mayores facilidades para exportar a los frigoríficos del consorcio ABC en detrimento de los demás”.

Con el paso de los meses, y el avance de Sergio Massa sobre todos los resortes de la economía, Schale fue desplazado, Muiño también, en tanto que Zarich ascendió de cargo, controlando ahora todos los mercados agropecuarios. Las razones de su supervivencia son escasamente conocidas por ahora, aunque resulta difícil entender como a Massa y a Guillermo Michel (director de la Aduana, el padrino del secretario de Agricultura, Juan José Bahilo) se les escapó la importancia y funcionalidad de Zarich.

Como explicó “Bichos de Campo” en la nota citada, “históricamente el reclamo de avanzar en el cuarteo o troceo de la media res surgió de una de las entidades de la cadena, el Consorcio ABC, que agrupa a unas 25 empresas frigoríficas cuyo principal actividad es la exportación de carne vacuna”, una medida que los favorece; mientras obliga a la reconversión productivo, en un momento de baja del consumo, a los llamados frigoríficos “consumeros”, que se orientan más al mercado interno.

En el mismo artículo, firmado por el periodista Matías Longoni, se apunta que  “Zarich había asumido con la decisión de reimplantar los controles a las exportaciones de carne vacuna: los permisos ya no se llamarían ROE sino DJEC. A mitad de abril (del 2021), finalmente, el presidente Alberto Fernández convocó a su despacho a los directivos del Consorcios ABC para anunciarles que había decidido poner cupos de exportación que perduran hasta hoy. Desde ese mismo momento todos los funcionarios del Ejecutivo cerraron filas para cumplir el viejo anhelo del Consorcio ABC”.

Comentarios