07 de Julio de 2021 - 14:24

Murió Carlos Alberto “Lole” Reutemann, símbolo del deporte y ex gobernador de Santa Fe

Brilló en el automovilismo de nuestro país y ganó prestigio deportivo internacional durante una década en la Fórmula 1. Luego, de la mano de Carlos Menem, fue dos veces gobernador santafesino y por varios períodos, senador nacional. Tenía 79 años.

Carlos Alberto Reutemann murió a los 79 años, tras estar internado y haber sufrido varios episodios de sangrado digestivo. Su cuadro se había complicado en las últimas horas, y fue su hija quien hizo pública la noticia con una publicación en las redes sociales. “Papá se fue en paz y dignidad después de luchar como un campeón con un corazón noble y fuerte que lo acompañó hasta el final”.

Inicialmente había sido alojado a principios de mayo en Santa Fe por un cuadro de anemia. Desde entonces batalló, con días mejores y peores, contra el deterioro de su salud. Lo dieron de alta después de 16 días, pero el 31 de mayo volvieron a internarlo por deshidratación y ante la persistencia de una anemia.

G6G6FBIHWVFJROTOZAUX6QHPL4

En 1991, a los 49 años, su vida tuvo un giro inesperado: de lo deportivo saltó a la política, animado por su amigo el presidente Carlos Saúl Menem. Paralelamente a sus actividades como productor agropecuario en Santa Fe, se acercó al Partido Justicialista. Y no le fue nada mal: su popularidad le permitió ganar la gobernación de su provincia, cargo que ocupó desde 1991-1995 y luego desde 1999-2003.

En 1994, cuando estaba a cargo del Ejecutivo santafecino, fue elegido Convencional Constituyente para la Reforma de la Constitución Nacional. La continuidad en la actividad política y pública se dio cuando terminó el primer turno en la Gobernación y fue electo senador nacional por Santa Fe (1995-2001).

En 1999 dejó su banca en el Parlamento tras haber triunfado nuevamente en las elecciones provinciales para la gobernación. Quizá su peor momento como mandatario santafesino lo pasó cuando una inundación cubrió la capital provincial, dejando un trágico saldo de 23 muertos y mas de 130 mil damnificados. En 2004 fue denunciado penalmente por su actuación al frente de la emergencia natural. La imputación fue por los delitos de homicidio por medio catastrófico y desvío de fondos.

Comentarios