Los trabajadores del puerto acusaron a la AGP de favorecer a dos terminales y a Mario Meoni de "inoperatividad"
Mediante una solicitada que salió hoy en Clarín, los delegados gremiales de la Termina del 5 del puerto acusaron al interventor de la Administración General de Puertos (AGP), José Carlos Beni, de intentar cerrarla para favorecer a otras dos terminales; en tanto que al ministro de Transporte, Mario Meoni, lo calificaron de inoperativo. Además se dice que intentan "engañar a la sociedad".
Los trabajadores de la Terminal 5 del Puerto de Buenos Aires, que temen perder su trabajo, publicaron hoy una solicitada denunciando al interventor de la Administración General de Puertos, José Carlos Beni, de intentar cerrar la empresa en la cual trabajar para intentar favorecer a otras dos, TRP S.A. y Terminal 4 S.A. Dicen, además, que la AGP "no concurrió a las mesas de trabajo", que busca el cierre de Terminal 5 sin garantizar la continuidad de las fuentes de trabajo, y acusan al ministro de Trabajo, Mario Meoni, de quien depende la AGP, de "inoperatividad".
La solicitada es firmada por el secretario general del sindicato de guincheros y maquinistas de grúas móviles, Daniel Osvaldo Amarante; como también por delegados de base que no responden a sus sindicatos, los cuales consideran que los "entregaron" buscando que cobren indemnización, renuncien, y luego sean recontratados mediante una firma tercerizada que les pagaría una tercera parte o menos del sueldo actual. Entre los delegados que firman las solicitadas hay representantes de capataces estibadores, personal de la marina mercante y no convencionados.
El conflicto ya fue descripto por este medio en notas anteriores, entre ellas la siguiente: https://www.minutodecierre.com/nota/2021-4-14-22-38-0-los-trabajadores-de-la-terminal-5-del-puerto-denuncian-inoperatividad-del-gobierno-y-sospechan-un-intento-de-concentracion-de-mercado. Además de Beni y Meoni, apuntan a Javier Reyes, jefe de Gabinete de la AGP, como promotor en las sombras o "monje negro" del cierre de la Terminal 5, operada por BACTSSA, que tiene 27 años en el país, intentando favorecer así a TRP S.A. y Terminal 4 S.A. La solicitada le termina pidiendo que intervenga por una solución al presidente Alberto Fernández, para evitar que se pierdan unos 1.000 trabajos calificados, cuyos sueldos promedio rondan los 150.000 pesos. "Si perdemos el trabajo no sólo se resiente nuestra economía personal, sino que además dejamos de pagar Ganancias, y puede haber menos actividad de comercio exterior. Pierde el país, sólo ganan TRP y Terminal 4 frente a un cierre de BACTSSA", le comentó uno de esos 1.000 empleados portuarios a Minuto de Cierre.
NOTAS RELACIONADAS
-
La Aduana detectó casi 130 kilos de hachís provenientes de Estados Unidos, a través del courier RSI: la causa está a cargo del juez penal económico Alejandro Cattania
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires