El pionero del biodiesel que milita la causa del "subcomandante Máximo"
El empresario santafesino banca la nueva ley que el diputado nacional impulsa para sacarles poder a las cerealeras: "Esto se resuelve con más peronismo", agita.
Soporta los golpes y las críticas de los sectores que quieren una prórroga de la norma vigente, que vence en un mes, pero devuelve ofensivas, sobre todo contra los grandes jugadores del negocio.
La disputa parece estar allí, entre el sector pyme del biodiesel, que representa a través de la Cámara de Pymes Regionales Elaboradoras (Cepreb) y la Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfer), y las grandes cerealeras que exportan el biodiesel que producen pero, según Pucciariello, también participan de manera encubierta del mercado interno que está acotado a las pymes.
El dueño de Rosario BioEnergy habló sin filtros con los colegasde Letra P y pidió “más justicialismo, como sucedió en 2006” con la aprobación de la primera ley de biocombustibles, en lo que parece ser un guiño más al subcomandante Máximo.
-Los que defienden la prórroga corta de un año son las cerealeras, Córdoba y Santa Fe. Jujuy, Salta y Tucumán, estarían de acuerdo con el proyecto, como las pymes del biodiesel, djo
-Probablemente apuesten a que las elecciones sean negativas para el peronismo y, con otra composición parlamentaria, poder hacer una ley a su medida. Tienen una política muy agresiva contra las pymes que le compramos el aceite de soja para el biodiesel.
¿Se politizó demasiado el tema? se le preguntó
-Sí y eso hace que los intereses de pocas compañías prevalezcan por sobre los de la mayoría.
-Las petroleras han buscado meter sus intereses en otros proyectos de ley. ¿Qué piensan de este?
-Ven previsibilidad, sobre todo porque no se hablaría de cortes muy elevados por encima del 20% que afectaría su mercado.
-¿Qué otro beneficio tiene el proyecto de ley que impulsa Máximo Kirchner?
-Sincera el mercado. No nos olvidemos que en el mercado pyme de biodiesel, el 50% son cerealeras encubiertas.
-¿Cómo es eso?
-Hay productoras pymes cuyos dueños o accionistas son cerealeras. Ese aceite se termina involucrando en cupos de biodiesel de pymes, que en el fondo no son tan pymes. Esto quiere tutelar el Gobierno.
-Las cerealeras fabrican biodiesel, pero sólo lo exportan
-Tienen un cupo exclusivo de exportación por un acuerdo del gobierno de Mauricio Macri. También tienen el mercado interno que debería ser sólo de pymes encubierto, como expliqué antes, y también indirectamente porque las pymes le compramos aceite para producir a un precio acordado entre ellas.
NOTAS RELACIONADAS
-
ENARSA: renuncian asesores, mientras le cuestionan a Tettamanti cómo la posicionó para su privatización
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires