Acto en Plaza de Mayo por el Día de la Democracia
El festival, convocado para las 16, ocurrirá desde un escenario ubicado al frente de la Casa Rosada. El Presidente, la Vicepresidenta y Lula -los únicos oradores del acto- se dirigirán al público a partir de las 19.
Con un escenario, once pantallas y algunos accesos ya restringidos, la Plaza de Mayo se prepara para recibir a miles de personas que concentrarán hoy en el marco del Día de la Democracia y los Derechos Humanos para presenciar un festival de música en vivo y escuchar las palabras del presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el exmandatario de Brasil, Luiz Inácio "Lula" da Silva.
Los festejos, que se inscriben bajo el lema "Democracia para siempre", pondrán en valor los 38 años de democracia ininterrumpida que lleva el país y harán referencia también al 73° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, emitida en 1948 por la Organización de las Naciones Unidas.
La celebración en la Plaza de Mayo se da a pocos días de que la Argentina fue elegida por primera vez para presidir durante 2022 el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Este jueves, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, definió la actividad como "una fiesta del encuentro y la democracia" y expresó: "Esperamos que todas las familias argentinas puedan participar" de la celebración que pone en valor los 38 años de democracia ininterrumpida que lleva el país.
Entre los artistas confirmados para presentarse se encuentran Peteco Carabajal, los Súper Ratones, Víctor Heredia, Teresa Parodi, Barby Recanati, Massacre, Ráfaga, Francisco Lombres, la Orquesta Popular de San Bomba y Dolores Solá, entre otros.
Fuentes oficiales adelantaron además que el Presidente, la Vicepresidenta y Lula -los únicos oradores del acto- se dirigirán al público congregado en la plaza a partir de las 19, a modo de cierre de la jornada.
NOTAS RELACIONADAS
-
Las transferencias apócrifas por casi $ 1.600 millones, usando el nombre de la UBA, fueron tapadas por el Banco Nación, que echó a la titular del área Fraudes
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires