Caso Facundo: estiman que entre 30 y 60 días podrán identificar el cuerpo
Virginia Creimer, convocada por la querella que patrocina a la madre del joven, Cristina Castro, tomará parte a partir de mañana de la autopsia que se le realizará al cuerpo en el laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), ubicado en el predio de la ex ESMA, de la ciudad de Buenos Aires.
La perito forense Virginia Creimer estimó que podría demandar entre 30 y 60 días identificar los restos humanos encontrados en el partido bonaerense de Villarino, en el marco de la búsqueda del joven Facundo Astudillo Castro, que está desaparecido desde el 30 de abril pasado.
Creimer, quien fue convocada por la querella que patrocina a la madre del joven, Cristina Castro, tomará parte a partir de mañana de la autopsia que se le realizará al cuerpo en el laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), ubicado en el predio de la ex ESMA, de la ciudad de Buenos Aires.
"Va a ser un análisis sumamente complejo por las características generales en la que se ha encontrado el cuerpo", explicó en declaraciones radiales
Explicó que al tratarse de restos esqueléticos se realizará un procedimiento de descalcificación de huesos, para hallar rastros de ADN, lo que "demandará su tiempo".
Por otro lado, consideró que el hecho del hallazgo de la zapatilla de Facundo a pocos metros del lugar en el que fue encontrado "tiene un valor fundamental" y resaltó el importante significado de esos objetos, "sobre todo para los pibes humildes".
NOTAS RELACIONADAS
-
La Aduana detectó casi 130 kilos de hachís provenientes de Estados Unidos, a través del courier RSI: la causa está a cargo del juez penal económico Alejandro Cattania
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires