Trabajadores del SENASA anunciaron un paro entre el 13 y 15 de julio
El personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), nucleado en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), anunció un cese de actividades durante 72 horas entre el 13 y el 15 de este mes inclusive, en reclamo de mejoras laborales y salariales.
Un documento firmado por el coordinador de la ATE-Senasa de las filiales San Vicente-Ezeiza-Esteban Echeverría del gremio, Jorge Ravetti, señaló que "el Estado considera "servicio esencial" a la actividad para garantizar la producción de alimentos cárnicos y vegetales, pero no para que sus trabajadores sean amparados por las leyes que vota el Parlamento Nacional".
El plenario de delegados de ATE-Senasa remarcó: "Si en verdad el sector no es esencial, entonces no trabajará entre el 13 y el 15 de este mes inclusive a partir de un paro nacional".
Los trabajadores del sector exigen "la urgente incorporación de organismo público a la ley de tareas esenciales a fin de percibir el bono de 20 mil pesos otorgado al personal de la salud en cuatro cuotas, la eximición del pago del impuesto a las ganancias y el otorgamiento de una pensión a familiares de las víctimas de la pandemia de coronavirus", puntualizaron en un comunicado.
También demandaron la reincorporación de los despedidos durante la gestión macrista, el cese de las contrataciones monotributistas en el Estado y "el pase masivo del personal bajo contratos basura al artículo 9" del sector.
"Se impone profundizar el pase a planta permanente de los trabajadores del Estado, en especial de quienes ya ganaron los concursos y solo esperan las firmas administrativas. Además, debe abrirse la paritaria sectorial para discutir un salario digno y mejoras del convenio colectivo de trabajo", afirmó Ravetti.
Los trabajadores del Senasa reivindicaron "las concretas medidas adoptadas por el Gobierno nacional en el contexto de la grave pandemia de coronavirus", que implicaron que el país tenga "una de las menores tasas de contagios y muertes", y denunciaron que "los neoliberales que propugnaron siempre el achicamiento del Estado hoy hacen fila para que ese Estado rescate presuroso sus empresas".
"El personal del Senasa es esencial para el control sanitario de toda la cadena alimenticia y el comercio exterior de productos en los puestos fronterizos, en los frigoríficos, oficinas locales, laboratorios y en la administración central y centros regionales a fin de que los alimentos sean sanos e inocuos", puntualizaron.
Por último, señalaron que ello es "una tarea esencial para el consumo interno y las exportaciones, pero en apariencia no es visible para el Ejecutivo y el Legislativo, que discriminaron a los trabajadores del Senasa de decretos y leyes de esencialidad, a diferencia del personal de salud, seguridad, migraciones, aduanas y de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)", dijeron.
NOTAS RELACIONADAS
-
La Aduana detectó casi 130 kilos de hachís provenientes de Estados Unidos, a través del courier RSI: la causa está a cargo del juez penal económico Alejandro Cattania
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires