30 de Julio de 2020 - 15:22

Alberto se reunió con científicos que investigaron el suero equino hiperinmune

El presidente recibió a los investigadores del primer potencial medicamento innovador para el tratamiento de la infección de la COVID-19 desarrollado en la Argentina.

El presidente Alberto Fernández recibió hoy a científicos que llevan adelante la investigación del suero hiperinmune, el primer potencial medicamento innovador para el tratamiento de la infección del nuevo coronavirus COVID-19 desarrollado en la Argentina, que ya logró neutralizarlo en pruebas de laboratorio

En Olivos, acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García, el mandatario dialogó con el investigador superior del CONICET y director científico de la empresa biotecnológica INMUNOVA, Fernando Goldbaum, con el director general de la empresa Linus Spatz y la bioquímica Mariana Colonna

"La educación, la ciencia y la tecnología son centrales para el desarrollo", afirmó Fernández durante el encuentro y volvió a señalar que "las verdaderas sociedades ricas son las sociedades con conocimiento"

Desarrollado a través de una articulación público privada, en la que también participa la empresa BIOL, el suero hiperinmune ya recibió la autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para realizar el estudio clínico en pacientes adultos con enfermedad moderada a severa confirmada de SARS-CoV-2

El estudio clínico comenzará en el Sanatorio Güemes, en el Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano —ambos de la CABA—, en el Hospital Cuenca Alta – SAMIC de Cañuelas y en el Instituto Médico Platense de La Plata. Y en los próximos días se iniciarán los ensayos en más de diez hospitales y clínicas de obras sociales del Área Metropolitana de Buenos Aires y La Plata

Los ensayos incluyen la participación voluntaria de pacientes adultos con la enfermedad confirmada por PCR que estén dentro de los diez días del inicio de los síntomas y que requieran hospitalización

El suero anti-COVID-19 es un tratamiento para pacientes con diagnóstico de la infección, a ser administrado en las primeras etapas de la enfermedad, que ya demostró que es capaz de neutralizar al virus en pruebas de laboratorio

El suero hiperinmune logró desarrollarse con la participación del laboratorio Inmunova, la UNSAM, el Instituto Biológico Argentino (BIOL), la Fundación Instituto Leloir (FIL), Mabxience, el CONICET, ANLIS Malbrán y el Instituto de Virología Dr. José M. Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba.

Comentarios