Ciudad: Eliminan certificado médico para ingresar a los gimnasios
La Legislatura porteña eliminó este jueves la obligatoriedad a los socios de los gimnasios de contar con un certificado médico anual para practicar actividad física y fijó como requisito la presentación de una declaración con los datos sanitarios, en una medida que podría entrar en vigencia una vez que las restricciones por la pandemia de coronavirus se vayan flexibilizando.
Aquella disposición, aún vigente, determina que "todas las personas que realicen actividades físicas en el gimnasio, deben poseer un certificado de aptitud física que debe contener los resultados de estudios electrocardiográficos expedido por el especialista actualizado anualmente".
La nueva redacción, en cambio, indica que los potenciales socios quieran practicar "actividades físicas no competitivas" en las instalaciones, deberán presentar "una declaración de aptitud física cuyo contenido será fijado por el Ministerio de Salud", que, a su vez, deberá elaborar "formularios diferenciados para menores y mayores de edad".
Y agrega que la planilla será "de aptitud física y de regularidad en los controles personales de salud", la cual permitirá conocer "antecedentes de enfermedades cardiovasculares, neurológicas y respiratorias, entre otras".
La reglamentación, en tanto, permite que "ante la presencia de patologías", se podrá pedir el certificado médico.
El legislador del Frente de Todos Claudio Morresi votó en contra y explicó su postura en que "debe haber un Estado que priorice la salud de la población antes que intentar beneficiar a algunos sectores econonómicamente, como los mega gimnasios, para que no pierdan más socios".
Por su parte, el legislador oficialista Gonzalo Straface, impulsor del proyecto, afirmó que con la nueva reglamentación "hacemos que intervenga el Ministerio de Salud de la Ciudad en el proceso, algo que hoy no ocurre, y así generar una conciencia en las personas del chequeo médico"
NOTAS RELACIONADAS
-
ENARSA: renuncian asesores, mientras le cuestionan a Tettamanti cómo la posicionó para su privatización
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires