El Gobierno sumó una actividad a las consideradas esenciales en cuarentena
La obra privada de infraestructura energética se agrega este martes a la lista de actividades y servicios esenciales permitidos en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio establecido el 20 de marzo para desacelerar el avance del coronavirus en el país.
Este martes se conoció de manera oficial que el Gobierno nacional dio el visto bueno para que la obra privada de infraestructura energética se sume a las actividades esenciales. De este modo, se suma al esquema de flexibilización que comenzó esta semana y que se profundizará la próxima. El presidente, Alberto Fernández, ya lo adelantó y aclaró que no se trata de un levantamiento de la cuarentena.
La decisión administrativa número 468 que lleva la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud, Ginés González García, publicada hoy en el Boletín Oficial, estableció incorporar una nueva actividad esencial en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio establecido para desacelerar el avance del coronavirus en el país.
"Amplíase el listado de actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia, en los términos previstos en el Decreto N° 297/20, incorporándose a la obra privada de infraestructura energética", expresa el texto.
Asimismo, señala que "los desplazamientos de las trabajadoras y de los trabajadores alcanzados por el presente artículo deberán limitarse al estricto cumplimiento de dicha actividad" y que "en todos estos casos, los empleadores y las empleadoras deberán garantizar las condiciones de higiene y seguridad establecidas por el Ministerio de Salud para preservar la salud de las trabajadoras y de los trabajadores".
Más adelante, expresa que "las personas alcanzadas por esta decisión administrativa deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación - Covid-19".
El viernes 3 de abril el Gobirno sumó varias actividades a la lista inicial. Fueron:
- Venta de insumos y materiales de la construcción provistos por corralones.
- Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización forestal y minera.
- Curtiembres, aserraderos y fábricas de productos de madera, fábricas de colchones y fábricas de maquinaria vial y agrícola.
- Actividades vinculadas con el comercio exterior: exportaciones de productos ya elaborados e importaciones esenciales para el funcionamiento de la economía.
- Exploración, prospección, producción, transformación y comercialización de combustible nuclear.
- Servicios esenciales de mantenimiento y fumigación.
- Mutuales y cooperativas de crédito, mediante guardias mínimas de atención, al solo efecto de garantizar el funcionamiento del sistema de créditos y/o de pagos.
- Inscripción, identificación y documentación de personas.
NOTAS RELACIONADAS
-
Los secretos detrás del hachís vía Ezeiza: choferes presos, el importador oculto e impune, y el dueño que se recicla en un depósito fiscal
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires