"La vanguardia más importante que tiene hoy Argentina está en el sector nuclear"
El especialista en energía y Director Ejecutivo del CEDyAT, Fabián Ruocco, brindó hoy declaraciones sobre el avance energético que tiene nuestro país en el ámbito nuclear
El especialista en energía y Director Ejecutivo del CEDyAT, Fabián Ruocco, brindó hoy declaraciones sobre el avance energético que tiene nuestro país en el ámbito nuclear: "desde 1950 la Argentina cuenta con un prestigioso desarrollo científico, tecnológico y constructivo, las tres patas del sector nuclear. Somos mucho más importantes que cualquier otro país de la región. Argentina es uno de los pocos que domina gran parte de los conocimientos nucleares con fines pacíficos". Y afirmó que: "hay pocos países que exporten reactores: Estados Unidos, Canadá, Rusia, Japón, China y Argentina".
Ruocco también destacó el rol del Estado para el desarrollo tecnológico: "el motor económico es estatal, y las políticas públicas son fundamentales. El desafío de los presidentes es trabajar sobre la posibilidad de una Argentina nuclear 2030. Tenemos ingenieros y científicos nucleares de primera línea, que cuando vienen épocas de vacas flacas los Head Hunters se los llevan a distintos lugares del mundo".
Finalmente, expresó que existe un proyecto que se llama CAREM: "una central argentina de elementos modulares, un reactor ideal para el abastecimiento en zonas alejadas de los grandes centros urbanos". Y agregó: "en el año 2017 el OCDE hizo un estudio que dice el mercado necesitaría 425 de ellos en función del cambio climático. Detrás de la industria nuclear, tenés todo el desarrollo de la economía del conocimiento", concluyó el especialista.
NOTAS RELACIONADAS
-
La trama oculta detrás de los 130 kilos de hachís detectados en Ezeiza: aduaneros, militares de Inteligencia y vinculados con la última dictadura
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires