La Izquierda retuvo el cuarto lugar y se encamina a las elecciones de octubre
De la mano de Nicolás del Caño y Romina Del Plá (Frente de Izquierda-Unidad) la izquierda logró retener el cuarto lugar como fuerza política en las PASO y se puso en carrera para las elecciones presidenciales del próximo 27 de octubre.
No tuvo la misma suerte el también izquierdista frente Nuevo MAS, Manuela Castañeira- Eduardo Mulhall, cuya fórmula no logró superar el 1,5% de los votos.
Pasadas las 22:30 cuando el Gobierno Nacional dio a conocer parte de las mesas escrutadas, el FIT-U logró superar al Frente NOS que conforman Juan José Gómez Centurión y Cynthia Hotton. Con más del 85% del padrón electoral escrutado, el frente que encabeza el cordobés Del Caño obtenía el 2,8%, unos 625.880 de votos.
Desde el FIT-U celebraron los resultados alcanzados a nivel nacional, sobre todo en las provincias de Córdoba, Mendoza, Jujuy y Neuquén. Al mismo tiempo, calificaron al escrutinio llevado a cabo por el Gobierno Nacional como “escandaloso” y afirmaron que la amplia diferencia obtenida por el Frente de Todos fue “un voto castigo y una clara derrota del gobierno de Mauricio Macri”.
“Esta elección importante de la Izquierda nos coloca con una fuerte presencia en la vida política nacional como lo que vinimos haciendo ante lo que se viene, será muy difícil para las mayorías populares”, afirmó Del Caño, en conferencia de prensa desde el búnker del frente en el hotel Castelar en la Ciudad de Buenos Aires. “Esto recién empieza de cara a las elecciones de octubre”, agregó.
Si bien desde el FIT-U anunciaron que habían conseguido “arriba de los 800 mil votos, superando las PASO del 2015”, al cierre de este medio los datos mostraban que, a pesar de hablar logrado una unidad histórica, no lograron superar el 3,2% de los votos obtenidos en las últimas primarias. Restará conocer los resultados del escrutinio final que comenzará este martes y que la Cámara Nacional Electoral deberá dar a conocer a más tardar el jueves por la tarde.
El resultado del FIT-U viene aparejado de una unidad calificada por sus propios dirigentes como “histórica”, donde lograron sumar a sus principales socios -Partido Obrero (PO), Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y a la Izquierda Socialista (IS)- al Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).
NOTAS RELACIONADAS
-
Las transferencias apócrifas por casi $ 1.600 millones, usando el nombre de la UBA, fueron tapadas por el Banco Nación, que echó a la titular del área Fraudes
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires