Ramón Calderón, candidato a legislador, fue denunciado por violencia de género
Ramón "Moncho" Calderón cuenta con el apoyo de la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, y del intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, Es candidato a legislador provincial en un lugar de posible elección, en una lista que encabeza Victoria Vuoto, hermana del intendente de La Cámpora
El político y sindicalista Ramón “Moncho” Calderón está imputado judicialmente por “lesiones graves calificadas, privación ilegítima de la libertad personal calificada, y reiterada desobediencia a la autoridad”. Soledad Torres, víctima y denunciante del hecho, expresó que “con los cargos que tiene él debería estar preso, no haciendo campaña política”.
Calderón es candidato a legislador en la provincia de Tierra del Fuego, para las próximas elecciones del 16 de junio, en las cuales acompaña en la Lista 165-Partido Verde, a la actual gobernadora Rosana Andrea Bertone. Además, es secretario general de UTHGRA (Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos) de la seccional Tierra de Fuego en Ushuaia, y ocupa un cargo en la Comisión Ejecutiva Nacional junto a Luis Barrionuevo en ese mismo gremio. “Moncho” está donde la justicia no suele llegar.
Se conocieron en el 2016, por capacitaciones y encuentros nacionales que realiza UTHGRA. Soledad y Ramón se encontraron en Buenos Aires y a mediados del 2017 comenzaron un noviazgo. “Toda la relación con él fueron mentiras y manipulación”, dijo Soledad, supo que Ramón tenía familia en Tierra del Fuego, Ushuaia, pero le había asegurado que iba a separarse de su esposa para estar con ella. Así, fue como Soledad dejó su trabajo de más de 10 años de antigüedad en UTHGRA, seccional Río Cuarto, y apostó por esa relación insana.
Soledad Torres en la actualidad está desempleada, sin mutual. Asegura que más allá de las secuelas físicas que le dejó Calderón, tiene marcas psicológicas que no están recibiendo tratamiento
El primer acto de violencia física ocurrió en abril del 2018 en la ciudad de Salta, “tuvo intervención la policía, pero en ese momento no quise y no pude denunciar. Con el episodio que pasó después -julio del 2018- que fue mucho más grave no podía dejar de denunciarlo, por más que tuviera miedo por el cargo que él ocupa y por cuestiones políticas. No podía no denunciar ese hecho”, contó Soledad. Por la denuncia y la imputación, Calderón recibió una orden de restricción, pero no hizo caso al pedido de la Justicia y Soledad lo denunció cinco veces por este motivo.
Cuando Soledad se presentó ante la justicia se comunicó con Luis Barrionevo de UTHGRA, y con los directivos en la ciudad de Río Cuarto para hacerles saber la situación judicial de Calderón, “ellos están en conocimiento de la situación, pero no tuve ninguna respuesta , ningún llamado, ni mensaje, nada”.
Soledad destaca el acompañamiento de su familia y sus amigos en este proceso, aseguró que sin ellos no habría podido denunciar la situación. Pero en la actualidad, necesita apoyo y contención por parte de la justicia y del Estado. “A pesar de que he hecho todo lo que correspondía por ley, no sé si sirve porque me siento totalmente desamparada de todas partes: cero apoyo de todas las instituciones, de organismos, no tengo ningún tipo de contención, no tengo tratamiento psicológico, nada”, aseguró y agregó: “Es muy difícil denunciar, porque uno queda sola, pero hay que hacerlo, siempre hay que hacerlo, porque no puede ser que este tipo de personas vayan por la vida como si nada, como si no hubiesen hecho daño, y siguen trabajando y postulándose para un cargo político. No puede ser, no puede ser”.
Fuente informativa: elderrapenoticias.blogspot.com
Asi mismo, vale recordar que el sábado 1 de junio por la noche y en un marco multitudinario de más de tres mil personas, se realizó la presentación de la Lista 165 de candidatos a Legisladores del Partido Verde, encabezada por Laura Colazo y Victoria Vuoto.
“Vamos a la Legislatura para abrir las puertas al debate, para que todos sean parte de la profundización democrática que merece esta provincia” afirmaron las candidatas, quienes repasaron los principales objetivos de sus propuestas y expresaron un contundente respaldo a la reelección de Walter Vuoto en la intendencia de Ushuaia.
Durante el acto realizado en el Gimnasio de la Asociación de Empleados Públicos, los integrantes de la lista se comprometieron a proteger los recursos naturales, a trabajar para recuperar el empleo, darles nuevas oportunidades a los jóvenes, ampliar los derechos de las mujeres, sostener el reclamo de soberanía sobre nuestras Islas Malvinas y defender las autonomías municipales.
Se trata de una lista que ha sumado voluntades y ha conseguido la unidad en la diversidad de sus integrantes, una alianza que apunta a “transformar la Legislatura de Tierra del Fuego”, encabezada Laura Colazo y Victoria Vuoto y que completan Jorge Colazo, Damián De Marco, Estela Llanes, Ramón Calderón, José Luis Villarruel, Néstor Contreras, Paola Mancilla, Mayra Rodríguez, Gustavo Damián Cinti, Guillermo Navarro, Sabrina Marcucci, Carlos Cruceño y Ramón Aguirre.
Victoria Vuoto, actual secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, agradeció a las organizaciones políticas, a las instituciones y a “todos los compañeros y compañeras militantes que están presentes dándonos su respaldo y acompañamiento, quiero agradecer a quienes trabajaron para que este acto sea posible”.
Pero también hizo un especial agradecimiento “a una persona que si bien no nos pudo acompañar hoy, nos acompaña permanentemente, y es el alma y motor de este proyecto político y es el intendente Walter Vuoto”.
La candidata remarcó que “en estos tres años y medio de gestión en los que nos tocó conducir los destinos de Ushuaia, hemos atravesado difíciles momentos con un Gobierno Nacional que nos propuso un modelo de ajuste, de desocupación, de pobreza; mientras el intendente Walter Vuoto le puso resistencia, y quisieron disciplinarlo, quisieron arrodillarlo, y él, con el con el coraje que lo caracteriza se puso de pié, nos convocó, se puso a trabajar y redoblar los esfuerzos”.
Además expresó que “debemos hacer un esfuerzo para que podamos tener representación en la Legislatura Provincial, una representación que defienda los recursos del Municipio, que acompañe lo realizado por el intendente Walter Vuoto. Una representación legislativa que piense en la gente, en los más humildes, en la provincia”.
“Es una cuestión de ética a 28 años de la provincialización, defender la industria, los puestos de trabajo y la soberanía política sobre nuestras Islas Malvinas, y no vamos a retroceder ni un poco”, subrayó.
Vuoto afirmó en otro tramos de su discurso que “en esta lista del partido verde, hay muchos hombres y mujeres valiosos dispuestos a transformar la Legislatura para ponerla al servicio de la gente, tenemos grandes militantes y dirigentes políticos como Jorge, Damián, Gustavo, tenemos grandes dirigentes sindicales, pero por sobre todas las cosas tenemos grandes mujeres, a Sabrina, Paola, Estela”.
“Queremos pedirles que nos acompañen, que crean en el poder de la palabra cumplida de nuestro intendente y de la fuerza de los hechos; vengo a pedirles que salgamos a abrazar a los que confiaron siempre en nosotros a medida que demostramos que éramos capaces de hacer, pero fundamentalmente que salgamos a buscar al que está indeciso, al que todavía no sabe a quién votar, invitémoslo a creer como los hicimos nosotros y nos enamoramos de este gran proyecto político”, añadió.
“Hoy le decimos a la gente que hay esperanza en Tierra del Fuego, que vamos a salir adelante” “El Gobierno de Mauricio Macri se metió con el pan de los fueguinos, con la tranquilidad de nuestra gente”
A su turno en un fuerte discurso, Laura Colazo, se refirió a la necesidad de proteger a Tierra del Fuego de las políticas nacionales de Mauricio Macri. “Esta cuestión grave de la entrega que están haciendo de nuestros recursos naturales del Atlántico Sur, de la intención que tienen también de poner como garantía los recursos de las provincias”, puntualizó.
“El Gobierno de Mauricio Macri se metió con el pan de los fueguinos, con la tranquilidad de nuestra gente. En Río Grande hay miles de familias angustiadas y desesperadas porque no saben si al otro día le van a renovar el contrato”, afirmó.
También aseguró que “tenemos una esperanza, una esperanza que podemos recobrar el próximo 16 de junio diciéndole que si de vuelta a la reelección del compañero Walter Vuoto en Ushuaia, un compañero humilde, trabajador, dialoguista, que busca el consenso , que tiene gestos de nobleza, que es un gran político porque tiene en su corazón el compromiso con los más humildes”.
“Hoy le decimos a la gente que hay esperanza en Tierra del Fuego, que vamos a salir adelante”, expresó la concejal riograndense.
Colazo aseguró que desde la Legislatura “vamos a estar al servicio de la gente, por los más humildes, por la gente que nos necesita, para que las familias tengan tranquilidad y puedan llegar a su casa a reencontrarse con sus hijos y disfrutar, no como ahora pasa en Río Grande que no hay trabajo”. Asimismo se refirió a la fuerza de la palabra “porque si hay algo que nos une a todo estos candidatos y al intendente Walter Vuoto es que tenemos palabra, nosotros damos la palabra a la gente y lo vamos a cumplir nos cueste lo que nos cueste”.
Finalmente animó a los militantes a “trabajar y a recorrer las calles, a caminar casa por casa a que militemos para que el compañero Walter Vuoto sea reelecto por la mayor cantidad de votos, para decir que si a que otra manera de hacer política es posible, esa es la política buena que yo aprendí de Jorge Colazo desde que soy chica, porque el ´Mostro´ me enseñó lo que es la buena política, ese es nuestro compromiso”
Fuente informativa: provincia23.com.ar
NOTAS RELACIONADAS
-
La Aduana detectó casi 130 kilos de hachís provenientes de Estados Unidos, a través del courier RSI: la causa está a cargo del juez penal económico Alejandro Cattania
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires