El gobierno de Macri por decreto prohibió las listas colectoras
El Gobierno modificó por decreto las reglas de las elecciones nacionales para evitar que los partidos lleven listas colectoras, ello implica que no podrán ir divididos en la elección presidencial y unirse en otro nivel
La medida se conoce en momentos en que dirigentes peronistas analizaban utilizar esa modalidad como parte de un acuerdo en la provincia de Buenos Aires. Así, a partir del decreto 259/2019 publicado en el Boletin Oficial, con las firmas del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, "las distintas secciones de la boleta deberán corresponder a agrupaciones que tengan idéntica denominación".
Según la nueva norma, "solo en el caso en que no participen agrupaciones de igual denominación en todas las categorías de cargos a elegir, las listas que compiten por una agrupación de distrito podrán adherir sus boletas con las correspondientes a listas de una única agrupación política de orden nacional de diferente denominación".
El decreto refiere a los escenarios en los que las elecciones provinciales se produzcan en simultáneo con las nacionales, algo que este año ocurrirá sólo en cinco distritos, entre ellos la provincia de Buenos Aires.
En este caso, indica que "cada agrupación política de orden nacional y cada agrupación de distrito sólo podrá adherir sus boletas con una agrupación política de orden provincial de idéntica denominación". Determina también que "las agrupaciones que no adhieran sus boletas para las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no podrán adherir sus boletas definitivas en las elecciones generales".
Formalmente, el decreto modifica otro de 2011, pero desde la oposición argumentaron que se modifica en los hechos el Código Electoral, lo que podría ser impugnado ante la Justicia.
NOTAS RELACIONADAS
-
La trama oculta detrás de los 130 kilos de hachís detectados en Ezeiza: aduaneros, militares de Inteligencia y vinculados con la última dictadura
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires