CTERA confirmó un paro nacional docente para los días 6, 7 y 8 de marzo
Tal como se preveía, la La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro de 72 horas que impedirá el normal inicio del ciclo lectivo en todo el país.
Por unanimidad, el Congreso extraordinario de la Confederación de los Trabajadores de la Educación, CTERA, definió un paro de 48 horas para el 6 y 7 de marzo con movilizacion, y la adhesión al paro internacional de mujeres, previsto para el viernes 8
La decisión cumple la presunción oficial. El propio Gobierno deslizaba que CTERA ya tenía definida la huelga incluso antes de sentarse a negociar. Hasta el momento, solo seis provincias cerraron las paritarias con sus gremios docentes: Mendoza, Misiones, Tucumán, Santiago del Estero, Neuquén y Chubut.
En cambio, en otras cuatro jurisdicciones todavía ni se entablaron negociaciones con sus sindicatos: La Pampa, que recién se reunirá hoy, Chaco, Formosa y San Luis, que suele otorgar aumentos unilaterales.
CTERA, donde están agrupados el principal gremio de docentes bonaerenses, Suteba, y UTE, de maestros porteños, definió la medida durante la realización de un plenario con asistencia de representantes de todo el país.
En el encuentro, el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, anunció el adelanto de la cuota de junio y llevó el salario inicial docente a 15 mil pesos. El anuncio oficial depuso las medidas de fuerza que UDA, otro de los gremios nacionales, tenía programadas para la semana que viene.
Asimismo, las dos principales centrales de docentes universitarios -Conadu y Conadu Histórica- también irán a una huelga para la semana próxima, aunque la medida se sentiría con menor fuerza ya que en muchas facultades todavía las clases no habrán arrancado.
NOTAS RELACIONADAS
-
Las transferencias apócrifas por casi $ 1.600 millones, usando el nombre de la UBA, fueron tapadas por el Banco Nación, que echó a la titular del área Fraudes
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires