Puerto de Buenos AIRES: El choque de cruceros fue por presiones para bajar costos
"El ahorro de costos pudo haber provocado una tragedia. Y estamos hablando de compañías muy rentables", le confesó a Minuto de Cierre una autoridad del Puerto de Buenos Aires. Se refiere al choque de ayer entre dos cruceros de MSC: el Orchestra y el Poesía. Deberían haber operado con dos remolcadores cada buque, y lo hicieron con apenas uno.
¿Cuántas veces pueden chocar dos buques que maniobran en un puerto y pertenecen a la misma empresa? ¿En algún aeropuerto del mundo puede un avión rozar una torre de luz? El Ministerio de Transporte que conduce el ambicioso Guillermo "Guillo" Dietrich (sueña con ser jefe de Gobierno porteño) ha logrado que ambas respuestas sean extrañanamente positivas. En el primer caso, ayer se vivió un caso insólito entre dos buques de la empresa MSC: el Orchestra y el Poesía.
La "Revolución de los Aviones" de Dietrich consiguió aerolíneas supuestamente low cost pero subsidiadas por el Estado, que una empresa grande llegue al país y se concurse menos de dos años después (Avianca), que una nave de Aerolíneas Argentinas roce una torre de luz (ocurrió en Neuquén en julio del 2017), o que Flybondi choque la cola de su avión con la pista y no pueda despegar (julio del 2018, en Puerto Iguazú).
Esta falta de control, que puede producir algún accidente más trágico (ojalá que no), también se lleva adelante con los cruceros, aduciendo razones de costos. La diferencia es que, mientras la actividad aerocomercial es deficitaria en todo el mundo, la de cruceros es muy rentable. Sin embargo, el Ministerio de Transporte presiona -según consignan tres fuentes consultadas- a la Prefectura Naval Argentina (PNA) a realizar "excepciones" al uso obligatorio de dos remolcadores -uno en proa y otro en popa- por cada buque que supere los 110 metros de eslora. El MSC Orchestra, uno de los que chocó ayer, mide 294 metros, pero operaba con solo un remolcador y no con dos.
De acuerdo a la Disposición 110/92, el uso de los dos remolcadores pasando ese tamaño es obligatorio. Pero las "exenciones específicas", que parecen ser una de las grandes ventajas de costos (y desventaja de seguridad) de MSC, son emitidas a cada rato. Como señalan los documentos que ilustran esta nota, desde 2017 las exenciones son más regla que excepción.
"Estas excepciones, por fuera de la normativa vigente en la seguridad de navegación, surgieron por presiones del ministerio de transporte al Prefecto Mayor en su afán de disminuir los costos operativos en los puertos del país, dejando temerariamente de lado las condiciones mínimas de seguridad en la navegación dado que en temporadas anteriores a las del 2018/2018 siempre se utilizaban 2 remolcadores en todas las maniobras", le contó a Minuto de Cierre una fuente muy cercana al tema. "Este incidente se podría haber evitado utilizando los 2 remolcadores", agregó. "En el afán de bajar costos, podrían haber producido un desastre", agregó.
Choque de los cruceros de MSC: el Orchestra y el Poesía by minutodecierre.com
Choque de los cruceros de MSC: el Orchestra y el Poesía by minutodecierre.com
Choque de los cruceros de MSC: el Orchestra y el Poesía by minutodecierre.com
Choque de los cruceros de MSC: el Orchestra y el Poesía by minutodecierre.com
NOTAS RELACIONADAS
-
La Aduana detectó casi 130 kilos de hachís provenientes de Estados Unidos, a través del courier RSI: la causa está a cargo del juez penal económico Alejandro Cattania
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires