16 de Diciembre de 2019 - 16:10

Venezuela: Investigan a los empresarios argentinos Levy y Rubio por sobreprecios en la TV Digital

Una extensa y detallada investigación del portal venezolano Armando (www.armando.info) apuntó contra los empresarios argentinos Juan José Levy y Pablo Rubio (el de la foto que ilustra la nota). Se los acusa de comprar decodificadores de TV digital a China a 30 dólares, y revenderlos con sobreprecio a Venezuela: entre 77 y 78,80 dólares por unidad. La sospecha de lavado de dinero por esta vía y los costos inflados del transporte aéreo o marítimo. 

Se hicieron millonarios con la venta de decodificadores de TV digital a Venezuela, participaron de las compras del Estado argentino en Conectar Igualdad (y el programa que lo continuó durante el macrismo); uno posee una próspera armadora de computadoras que casi se queda con la licencia de Hewlett-Packard en Argentina, el otro un laboratorio farmacéutico que es proveedor de Farmacity. Se trata de Pablo Rubio y Juan José Levy respectivamente, cuyas fortunas tienen el mismo origen (la llamada diplomacia paralela con Venezuela, encabezada por los allegados a Julio De Vido); pero cuyas suertes resultaron dispares desde el 2016: Rubio salió indemne de todo, en cambio Levy enfrentó problemas judiciales.

Este domingo, una extensa investigación del portal venezolano www.armando.info echó luz sobre lo que parece el origen común de las fortunas de Pablo Rubén Rubio y Juan José Levy. En esencia, haber comprado decodificadores de TV digital a China a un costo de 30 dólares, y revenderlos a Venezuela entre 77 y 78,80 dólares. Además, inflando los precios del transporte aéreo o marítimo cobrado por el envío de los mismos. La nota repasa cómo Rubio y Levy llegaban a todas las instancia del gobierno venezolano a través de la diplomacia paralela de Julio De Vido, y fue realizada por la periodista Maria Laura Chang, venezolana que actualmente vive en la Argentina.

Como detalló Minuto de Cierre en diferentes notas del 2016, cuando estos empresarios eran casi desconocidos (hoy también), ambos siguen haciendo negocios, en algunos casos con el Estado y en otros no. Rubio, a través de Novatech, la tecnológica produce (más bien ensambla) PCs, tablets, televisores, smartphones y otros productos con la marca eNova. En tanto que Levy es una próspero empresario a través de Laboratorios ESME.

La nota completa del portal venezolano puede leerse en https://armando.info/Reportajes/Details/2616. Puede ser un buen material para jueces o fiscales con ganas de trabajar. E inclusive arrojar alguna luz en el Estado Nacional si planea volver a contarlos como proveedores. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios