16 de Mayo de 2018 - 19:32

"Hubo problemas de coordinación entre equipo económico y el BCRA"

En una conferencia en la Quinta de Olivos, el presidente Mauricio Macri sostuvo esta tarde que la Argentina debe "profundizar" la reducción del gasto público y convocó a todas las fuerzas para coordinar un presupuesto 2019

El presidente Mauricio Macri sostuvo esta tarde que la Argentina debe "profundizar" la reducción del gasto público porque "no se puede gastar toda la vida más de lo que se tiene". Además admitió que "hubo problemas de coordinación entre el gabinete económico y el Banco Central".

"Lo que pasó en estas semanas es que el mundo ha decidido que la velocidad con la que nos habíamos comprometido a reducir el déficit fiscal no era suficiente", sostuvo el presidente. De ese modo, evaluó que la Argentina debe "acelerar" el proceso para lograr la reducción. Resaltó que se dieron "siete trimestres consecutivos de crecimiento", lo cual analizó que "demuestra" que el país tiene "futuro".

"Por mi personalidad, siempre he sido muy positivo y tal vez me puse metas muy ambiciosas para todos", apuntó. Así, insistió: "Pusimos metas demasiado optimistas y mucha gente se irritó por eso". Según su entender, "lo que está pasando en el país en un hecho concreto y para que eso pueda fortalecerse, necesitamos sacar esta mochila"

Macri garantizó que el FMI "no va a condicionar" a su administración, mientras rechazó la posibilidad de que el organismo pidiera modificar leyes laborales o el valor del tipo de cambio para brindar la línea de crédito. Lo hizo al referirse al acuerdo que negocia el país con el organismo internacional tras la turbulencia económica que se vivieron en los últimos días.

"El Fondo no habló de las leyes laborales, tampoco jamás planteó nada del tipo de cambio", insistió en una conferencia de prensa en la Quinta de Olivos. En ese sentido, aseguró: "Les decimos exactamente lo que se habla. Acá no hay agendas ocultas. No hice ninguna negociación oculta".

Argumentó que las negociaciones mantenidas con el FMI estuvo vinculada con "valores estructurales". "El FMI no se mete con nuestra legislación ni con el tipo de cambio. Nadie nos va a condicionar", reiteró. Destacó, además, que el crédito del FMI al país "representa también el apoyo que el mundo está dando". "Todos quieren que a los argentinos nos vaya bien, quieren ayudarnos", afirmó.

La "turbulencia financiera", como denominaron desde el Ejecutivo nacional, que llevó a una intensa devaluación del peso y a una fuerte alza de tasas en las últimas semanas está "superada", aunque el país debe acelerar la reducción de su déficit fiscal, dijo este miércoles el presidente Macri. "La turbulencia cambiaria la consideramos superada", señaló el mandatario en una conferencia de prensa realizada en la Quinta de Olivos.

"Lo que pasó en estas semanas es que el mundo ha decidido que la velocidad con que nos habíamos comprometido a reducir el déficit fiscal no es suficiente en términos de garantizar que vamos a hacerlo con la seriedad y la profundidad que se necesita. Por eso tenemos que acelerar", añadió. El peso arrastra una caída del 15,44% en mayo, lo que llevó al BCRA a subir las tasas al 40% para sostener el valor de la moneda.

Comentarios