Congreso: Diputados acordaron eliminar el sistema de canje de pasajes
Los presidentes de todos los bloques que integran la Cámara de Diputados acordaron con el presidente del cuerpo, Emilio Monzó, la eliminación del sistema de canje por dinero de pasajes aéreos y terrestres
En una reunión realizada en el despacho del presidente de la Cámara, los titulares de las diferentes bancadas coincidieron en la necesidad de eliminar esa modalidad y dejaron en las manos de Monzó el diseño de las alternativas de movilidad para aquellos diputados que no se trasladan en avión.
Actualmente cada uno de los 257 diputados recibe 40 tramos de pasajes mensuales (20 aéreos y 20 terrestres) y en el caso de no usarlos o de tener sobrantes, pueden canjearlos por dinero a una cotización aproximada de 1300 y 600 pesos, respectivamente.
Así, si un diputado devolvía los 40 tramos se podía alzar con un ingreso mensual adicional de aproximadamente 40 mil pesos, situación que se daba mayoritariamente entre los diputados de la Ciudad de Buenos Aires y del conurbano, que pasaban así percibir un sobresueldo. Quedó para los próximos días la definición de la modalidad que se utilizará para cubrir el traslado de los legisladores.
La opción viable de cambio es que los legisladores opten entre los tramos aéreos o un monto de dinero de entre 25 mil y 40 mil pesos abonado bajo el concepto de "gastos de movilidad". Otra alternativa analizada es la de fijar un radio de 300 kilómetros desde la Ciudad de Buenos Aires, y que quienes están fuera de esa zona reciban los tramos de pasajes y que quienes están dentro reciban la suma de dinero.
NOTAS RELACIONADAS
-
ENARSA: renuncian asesores, mientras le cuestionan a Tettamanti cómo la posicionó para su privatización
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires