Río Turbio al interventor le pagan viviendas caras mientras definen el ajuste
Omar Zeidán, delfín del senador nacional de Cambiemos, Eduardo Costa, disfruta un alto estándar de vida en Buenos Aires; que incluye el alquiler de una vivienda en Palermo y otra en un country de Pilar. Esta semana, en tanto, la empresa definirá su ajuste y cuántos trabajadores va a despedir.
Un ajuste del 22% -en términos reales mayor porque no se cuenta la inflación- es casi una sentencia de despidos para una empresa que no sólo es deficitaria sino además improductiva. Eso ocurre con Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), que en 2017 recibió $ 4.729 millones del Estado Nacional, y para este año recibirá $ 3.670 o menos -$ 3.435 millones- según la versión de los gremios ligados a la empresa.
“Esta semana definen el ajuste que se va a realizar en Río Turbio”, admitió a Minuto de Cierre una fuente que conoce en detalle la situación de la empresa estatal, cuya mina de carbón no produce carbón, y donde la usina eléctrica tampoco funciona. Una información sensible para una pequeña ciudad de 15.000 almas donde todo gira alrededor de “la mina”, como llaman los lugareños a YCRT.
Mientras se define esta cuestión, el interventor Omar Zeidán vive en Buenos con sueldo, auto y dos viviendas –una urbana y otra en un country- pagadas por la empresa estatal. Un gasto que, aún con una estimación modesta, debe superar los 200.000 pesos mensuales. Esta semana, con todo un estándar de vida pagado por el Estado, a Zeidán lo vieron saliendo del supermercado Jumbo de Pilar, para entrar con el auto que también le paga la empresa estatal –un Volkswagen Bora patente NHN 575- al barrio Haras del Sol, del exclusivo municipio de Pilar.
Todavía no se sabe cuántas personas perderán su trabajo en Río Turbio, pero desde hace varios meses se baraja la cifra de 600. Esta cuestión, siempre delicada, se vuelve más si la empresa ajuste por ese lado, pero le paga a su interventor, que es un político, dos viviendas de alta gama en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sus alrededor.
Y eso es lo que ocurre con Omar Zeidán, el delfín político de Eduardo Costa que acumula desaciertos y derroche de dinero. Desde el poder casi absoluto que le otorgó a su mano derecha, el “monje negro” Sergio Lumachi; el nombramiento de familiares y amigos con altos sueldos y cargo (incluiría a la hermana de Mariana Zuvic, ex novia de Zeidán); o la foto del día de las PASO tomando whisky.
Como si todo ello no fuera suficiente, Zeidán pasa más tiempo en Buenos Aires que en Río Turbio, y la empresa le alquila dos viviendas en barrios que son de los más caros. Una en Palermo, el conocido barrio de los canales de la televisión y donde viven muchas estrellas; y otra en Haras del Sol, uno de los countries top de Pilar, el municipio del Gran Buenos Aires que es sinónimo de countries y barrios cerrados.
Una vivienda allí puede costar alrededor de $ 25.000 pesos mensuales. Ese es el caso de una propiedad con 235 metros cubiertos y 1.500 en total. Es decir, entre un mes de alquiler, dos de depósito y uno o dos de gastos, YCRT se gastó más de $ 100.000 para que Zeidán pueda disfrutar parte de sus días, seguramente junto a su familia, en Haras del Sol.
Quizás alquiló una propiedad más cara, o algo más barata. Pero en todo caso parece un gasto suntuario cuando además YCRT le paga al delfín de costa una vivienda en Palermo, el barrio top de la gastronomía y los medios de comunicación porteños.
Esto ocurre mientras la esposa de su padrino político, Mariana Zuvic, se pasea por el Parlasur –es diputada allí- y la Argentina dando lecciones de moralidad y republicanismo. También, cuando la empresa que Zeidán dirige está a punto de dejar muchos trabajadores en la calle.
NOTAS RELACIONADAS
-
La Aduana detectó casi 130 kilos de hachís provenientes de Estados Unidos, a través del courier RSI: la causa está a cargo del juez penal económico Alejandro Cattania
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires