Caso Maldonado: Gobierno se pone a disposición de la familia y del juez Otranto
El caso de Santiago Maldonado llegó a la reunión de gabinete presidida por Macri quien ordenó poner a su gobierno a disposición de la familia de Maldonado. Se abandonó definitivamente la idea de presentarse como querellante en la causa que se tramita en el juzgado federal de Esquel.
Por Antonio D'Eramo
En las últimas 27 jornadas la investigación por la desaparición de Santiago Maldonado prácticamente no avanzó y como expresó la dirigente política, Graciela Fernández Meijide, se politizó la causa a niveles alarmantes y en plena campaña electoral. La dirigente de derechos humanos había sostenido que "hay un uso político de Santiago Maldonado, lo hay decididamente, y es miserable eso".
De alguna manera el impacto político lo sintió el gobierno nacional que se prepara a afrontar una semana con más reclamos en la calle por la aparición con vida del artesano y mochilero Santiago Maldonado. El país está por cumplir un mes preguntándose por el paradero de un joven de 28 años que al parecer desapareció durante la represión de una protesta de indígenas mapuche en el sur del país, en la provincia de Chubut.
La presión por el esclarecimiento del caso ocupó no solo a políticos y organizaciones de derechos humanos que han liderado una creativa y multitudinaria campaña de presión al estado por Maldonado. También se han adherido celebridades, periodistas y académicos. La frase que circuló en las redes sociales con un motivo similar a "Llegué a mi casa, me tomo un café, pero ¿dónde está Santiago Maldonado?", resultó un verdadero éxito de convocatoria.
El Presidente Mauricio Macri tomó nota de la preocupación social y lo primero que hizo el equipo conducido por el ministro de Justicia, Germán Garavano, fue analizar la posibilidad de presentarse en la causa como querellante, cuestión que quedó descartada tras un análisis en el que se priorizó presentarse como "colaborador" en la causa judicial y no como querellante. En los hechos significará que se presentarán ante el juez federal de Esquel Guido Otranto para ponerse a disposición de manera plena con todos los recursos que posean.
Esta medida fue anunciada en la tarde de hoy por la secretaría de derechos humanos que conduce Claudio Avruj que depende de la gestión del ministro Garavano. En un documento oficial presentado a la prensa, se lee que:
"El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, en coordinación con la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, presentarán en las próximas horas un escrito ante el juez federal de Esquel, Guido Otranto, para garantizar la plena colaboración en la búsqueda de Santiago Maldonado, poniendo a disposición del magistrado y de la familia todos sus recursos y programas".
En virtud de las peticiones efectuadas por la familia Maldonado y su letrada patrocinante, la Dra. Verónica Heredia, en un encuentro mantenido hoy con el ministro Germán Garavano, se dispuso:
- Darle intervención a la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación para que preste colaboración a la querella de la familia.
- Acompañar la solicitud de la familia sobre el pedido de intervención de la Defensoría ante la Cámara de Casación de la Provincia de Buenos Aires.
- Instruir al Sr. Secretario de Derechos Humanos, Licenciado Claudio Avruj, para que procure la colaboración de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas Para los Derechos Humanos, para la conformación de un grupo de expertos independientes que supervisen y colaboren con la investigación.
Este último punto significa sumar colaboradores de otros países que colaboren con la investigación si el juez lo permite y que actuén como "veedores". Porque en definitiva, los hombres del Presidente, expresaron a este cronista "nosotros, luego de la familia, somos los más interesados en saber que ocurrió con Santiago Maldonado".
NOTAS RELACIONADAS
-
ENARSA: renuncian asesores, mientras le cuestionan a Tettamanti cómo la posicionó para su privatización
-
La Aduana ordena y fiscaliza el courier de Ezeiza, para que los consumidores aprovechen la baja del Impuesto PAIS
-
Augusto Costa, vicepresidente de Vélez, es el garante político de la mudanza jurídica de la AFA a Provincia de Buenos Aires