26 de Junio de 2017 - 15:35

Carrió logró su objetivo llegar al vértice de poder de la Casa Rosada

"Lilita" Carrió tiene el carnet de socio fundador del espacio que gobierna junto a Ernesto Sanz y, al propio Presidente Macri. Pero las decisiones que importan en el día a día son lanzadas desde la "cocina" de Jefatura de Gabinete, donde moran "los ojos de Macri", Marcos Peña; Gustavo Lopetegui y Mario Quintana. 

Por Antonio D'Eramo

Muchos radicales se preguntan porque la Coalición Cívica (CC) tendrá un representante fiel a Elisa Carrió en una de las mesas chicas de decisiones. Aquella que toma las decisiones ejecutivas diarias mas importantes y el centenario partido no tiene ningún representante. Ernesto Sanz, artífice por el lado radical de la unión con la CC y el Pro, continúa alejado de las dependencias de la Jefatura de Gabinete pero tiene la línea abierta con la Residencia de Olivos para hablar con Mauricio Macri cuando sea necesario

Pero el pulgar alzado de Carrió, desde algún lugar de Brasil, a Fernando Sánchez y a Mario Quintana, para que su coterráneo y diputado nacional ocupe una subsecretaría en la Jefatura de Gabinete, implica que tendrá a un delegado de máxima confianza en la "cocina" de decisiones. A priori, la movida implica que, podrán mejorarse las relaciones del Poder Ejecutivo con el Legislativo y, en particular, con los diputados nacionales. Cortocircuitos varios ocurridos en los últimos meses con la bancada que conduce el radical cordobés Mario Negri en el cuerpo legislativo presidido por, el otrora conspicuo habitué de la mesa chica de gobierno, Emilio Monzó, posibilitará que Fernando Sánchez utilice su experiencia legislativa para unificar criterios. 

Independientemente del resultado final de la elección en la "vidriera" bonaerense y en el "escaparate" de la Ciudad de Buenos Aires, se trata de un comicio legislativo donde ingresarán senadores y diputados nacionales. Por lo que la elección se juega distrito por distrito. Ingresan tres senadores por Buenos Aires igual que por provincias menos populosas. Y, en ese sentido, en el Parlamento, la variación de fuerzas no será significativa. El Gobierno necesitará continuar realizando acuerdos para avanzar con leyes claves. Necesitará de negociadores con formación política y Sánchez puede tener gran protagonismo para la segunda etapa del gobierno de Macri.

En el Salón de los Pasos Perdidos de Diputados se han escuchado numerosas recriminaciones a decisiones tomadas por los "CEO's"que tuvieron un impacto negativo en el mundo de la política. Basta recordar ejemplos como la eliminación de las pensiones para discapacitados o la baja de jubilaciones de la que tomó nota Carrió en medio de una sesión de diputados. Cuestiones sociales que pusieron en jaque a Cambiemos y donde los radicales y los cívicos no dejaron de poner el grito en el cielo por la medida que finalmente fue reconsiderada. El nombramiento de Sánchez también está relacionado con este punto.

Otro de los ítems interesantes del nombramiento es la de asegurar la fidelización de Elisa Carrió. Ya avisó por los medios que esta vez no romperá el espacio que ella misma ayudó a crear. Va a dar la pelea interna. Pero, por las dudas, Macri se cura en salud, y agrega un nombre a la lista que ya tiene la misión de contenerla en cuestiones sensibles. Los hombres que tienen la difícil tarea son Mario Quintana; Fabián "Pepìn" Rodríguez Simón ( abogado presidencial); y el jefe de asesores presidencial, José Torello. A esta lista se suma Sánchez para alejar los "fantasmas" de una ruptura que, en Casa Rosada, siempre remite al quiebre producido por Carlos "Chacho" Álvarez, durante la fallida gestión de la Alianza encabezada por Fernando De La Rúa.

Comentarios