27 de Marzo de 2017 - 08:41

Fondos ‘T+1’, una alternativa para los pequeños ahorristas

Los fondos comunes de inversión resultan una alternativa atractiva para los pequeños ahorristas que buscan ganarle al dólar o al plazo fijo.

A través  de los fondos, denominados ‘T+1’  los inversores minoristas tienen la posibilidad de hacer rendir sus y obtener una rentabilidad que supera el 20% anual.

Los fondos comunes son una opción “práctica para los pequeños inversores” que recién comienzan y cuentan con unos $ 500.000, cifra que no resulta suficiente para contratar a un asesor financiero, afirma Mariano Sardáns, CEO de la gerenciadora de patrimonios FDI

Sardáns explicó que los que “agregan valor son los Money Market” porque “tienen liquidez inmediata”, permiten rescatar la inversión realizada en un plazo de 24 horas. "Invierten en todo lo que sea de corto plazo, como por ejemplo Lebacs, cheques pago diferido, cauciones, plazos fijos, fideicomisos financieros y a su vez en otros fondos Money Market, lo que hace que todo el dinero esté trabajando y la liquidez sea inmediata”.

Diego Falcone, Head Portfolio Manager de Cohen, promocionó el fondo  “FCI Cohen Renta Fija, es en pesos con elevada liquidez (disponibilidad 24 horas), que es ideal para perfiles conservadores que desean una rentabilidad similar a superior al plazo fijo.El mínimo para invertir en el fondo es de $ 1000” y explicó que el fondo “puede invertir en dólares, pesos o bonos que ajusten por inflación, dependiendo de las oportunidades que presente el mercado en cada momento”.

Mientras que desde Balanz Capital, Maximiliano Gilardoni promueve para inversores acostumbrados a invertir en plazos fijos “el Fondo Balanz Ahorro, que permite obtener y superar la tasa de interés para plazos fijos mayoristas de bancos privados (BADLAR) teniendo una liquidez de 24 hs”.  

Según la encuesta de Expectativas Macroeconómicas de El Cronista (EMEC) de marzo, el sistema financiero pagará en diciembre un 16% para los depósitos menores a $ 1 millón, mientras que para fin de mes la tasa de los plazos fijos rondará el 18%.

Comentarios