13 de Marzo de 2017 - 12:52

Las importaciones en el sector de la industria óptica crecieron más del 40%

La Cámara Argentina de Industrias Ópticas advirtió que miles de puestos de trabajo peligran, debido a la "caída sostenida del consumo" y las consecuencias del masivo ingreso de productos de otros países

La Cámara Argentina de Industrias Opticas y Afines (Cadoia) explicó que la apertura a las importaciones se da en un contexto de caída del consumo de 25%, lo que pone en riesgo miles de puestos de trabajo. El año pasado las importaciones del sector ya habían trepado 28% interanual.

Durante los dos primeros meses del año ingresaron al país anteojos y armazones por un valor de 3.341.298 de dólares, en comparación con los 2.372.695 dólares, que ingresaron en igual periodo de 2016. Es decir, en 2 meses se importó el 32% del total de importaciones del 2016.

“El Gobierno nos decía que las importaciones habían crecido solamente por la transición para salir del sistema de las DJAI y hoy vemos que esto no era así, que siguen aumentando sin ningún reparo”, aseguró el presidente de Cadoia, Norberto Fermani.

Según el relevamiento del ente, la cantidad de importadores que realizaron operaciones durante el primer bimestre de 2017 se duplicó con respecto a 2015. “Pueden ser importadores directos, mayoristas, distribuidores o fabricantes que comenzaron a reconvertir su actividad, en desmedro de la producción local y el empleo”, explicaron.

“Nosotros no planteamos de ningún modo cerrar las importaciones, lo que buscamos es que el mercado tenga participación de producción local y productos importados; y fundamentalmente lo que nos preocupa es la caída sostenida en el consumo”, concluyó Fermani.

 

Comentarios